Mostrando entradas con la etiqueta - ALIMENTOS MAS SANOS Y MENOS SANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - ALIMENTOS MAS SANOS Y MENOS SANOS. Mostrar todas las entradas

15 de febrero de 2025

ALIMENTOS MAS SANOS Y MENOS SANOS / HEALTHIER AND LESS HEALTHY FOODS / ALIMENTS PLUS SAINS ET MOINS SAINS / БОЛЕЕ ЗДОРОВАЯ И МЕНЕЕ ЗДОРОВАЯ ПИЩА / ALIMENTOS MAIS SAUDÁVEIS E MENOS SAUDÁVEIS / CIBI PIÙ SANI E MENO SALUTARI / GESÜNDERE UND WENIGER GESUNDE LEBENSMITTEL / 更健康的食物和更不健康的食物 / 健康的な食品と不健康な食品 / स्वस्थ और कम स्वस्थ खाद्य पदार्थ / أطعمة صحية وأقل صحة


--------------------------------------

Aquí te dejo dos listas con los alimentos más sanos y los  más insanos

 Alimentos Más Sanos:

  1. Espinacas (rico en hierro, vitaminas A, C, K, antioxidantes)
  2. Naranjas, mandarinas, limones (vitaminas C y otras)
  3. Zanahorias (vitaminas, betacaroteno, fibra)
  4. Aguacate (grasas saludables, fibra, potasio)
  5. Salmón salvaje (rico en ácidos grasos omega-3, proteínas)
  6. Frutos rojos (arándanos, fresas, moras, cerezas) (antioxidantes, vitaminas, fibra)
  7. Brócoli (rico en vitamina C, antioxidantes, fibra)
  8. Almendras (grasas saludables, proteína, vitamina E)
  9. Acelga (vitaminas, minerales, antioxidantes)
  10. Frijoles negros (fibra, proteína, antioxidantes)
  11. Tomates (vitamina C, antioxidantes como licopeno)
  12. Lentejas (rica en proteína vegetal, hierro, fibra)
  13. Quinoa (proteína completa, fibra, minerales)
  14. Pechuga de pollo orgánico (proteína magra)
  15. Nueces (omega-3, antioxidantes, fibra)
  16. Yogur griego natural (probióticos, calcio, proteínas)
  17. Té verde (antioxidantes, mejora el metabolismo)
  18. Batata (vitamina A, fibra, antioxidantes)
  19. Pepino (hidratante, bajo en calorías, fibra)
  20. Kale (col rizada) (vitaminas, minerales, fibra)
  21. Aceite de oliva extra virgen (grasas saludables, antioxidantes)
  22. Semillas de chía (omega-3, fibra, proteínas)
  23. Pescado azul (caballa, sardinas) (omega-3, proteína)
  24. Coliflor (vitamina C, antioxidantes, fibra)
  25. Pimientos (vitamina C, antioxidantes)
  26. Manzanas (fibra, vitaminas, antioxidantes)
  27. Peras (fibra, vitaminas)
  28. Granadas (vitaminas, fibra, antioxidantes)
  29. Huevo orgánico (proteínas, vitaminas, minerales)
  30. Acelga (vitaminas y minerales esenciales)
  31. Alga nori (rico en minerales, antioxidantes)
  32. Jengibre (antioxidantes, antiinflamatorio natural)
  33. Jamon de cerdo iberico de bellota (proteinas)
  34. Miel (vitaminas, minerales, propoleo)

Alimentos Más Insanos:

  1. Comida rápida (hamburguesas, papas fritas) (alta en grasas saturadas, calorías, sodio)
  2. Bebidas azucaradas (refrescos, jugos procesados) (alta en azúcares añadidos, calorías vacías)
  3. Dulces y golosinas (azúcar refinado, grasas trans)
  4. Pizza comercial (harina refinada, exceso de grasa saturada y sodio)
  5. Pasteles y galletas industriales (azúcares, grasas trans, aditivos)
  6. Embutidos (salchichas, tocino, jamón) (altos en sodio, grasas saturadas y conservantes)
  7. Cereal azucarado (altos en azúcares refinados, bajo valor nutricional)
  8. Fritos (papas fritas, aros de cebolla, etc.) (grasas trans, alta en calorías)
  9. Comida procesada (comidas congeladas, sopas instantáneas) (conservantes, sodio, aditivos)
  10. Barras energéticas comerciales (altas en azúcares, grasas no saludables)
  11. Pan blanco (harina refinada, bajo en fibra, alto índice glucémico)
  12. Salsas comerciales (mayonesa, ketchup, aderezos) (azúcares añadidos, grasas no saludables)
  13. Bebidas alcohólicas en exceso (altas en calorías vacías, deshidratación) Los licores de alta graduacion alcohlica (wisky, ron, coñac, vodka, etc), solos o mezclados con consumo de tabaco u otras drogas, pueden causar graves daños a la salud: hepatitis, canceres, trombosis, infartos, deterioro mental, etc
  14. Helados comerciales (altos en azúcar, grasas saturadas)
  15. Comida rápida asiática (rollos de primavera fritos, tallarines fritos) (grasas saturadas, calorías, sodio)
  16. Papitas de bolsa (grasas trans, sal en exceso, baja en nutrientes)
  17. Tortillas de maíz o harina procesadas (harina refinada, bajo contenido nutricional)
  18. Café con azúcar y crema (calorías vacías, azúcares añadidos)
  19. Margarinas (grasas trans, grasas saturadas)
  20. Bebidas energéticas (altas en cafeína, azúcar y aditivos)
  21. Productos de panadería comerciales (croissants, donuts) (azúcares, grasas trans, calorías vacías)
  22. Tetra Pak de jugos comerciales (azúcares añadidos, aditivos, poco valor nutricional)
  23. Chocolates industriales (altos en azúcar, grasas no saludables)
  24. Galletas saladas comerciales (sal, grasas trans, calorías vacías)
  25. Comida pre-cocinada o instantánea (alta en sodio, conservantes, baja en nutrientes)
  26. Paté comercial (grasas saturadas, sodio, aditivos)
  27. Sopas enlatadas (altas en sodio, conservantes)
  28. Caldos de sopa instantáneos (mucho sodio, sin valor nutricional)
  29. Chicles y caramelos artificiales (azúcares, edulcorantes artificiales)
  30. Pechuga de pollo empanada y frita (harina refinada, grasas no saludables)

Resumen:

  • Alimentos más sanos: Se destacan por ser ricos en nutrientes esenciales, antioxidantes, grasas saludables, y fibra. Son alimentos frescos, naturales y poco procesados.

  • Alimentos más insanos: Son alimentos altamente procesados que contienen azúcares añadidos, grasas saturadas o trans, sodio y aditivos, y tienen un valor nutricional bajo.

Es importante llevar una dieta equilibrada, priorizando alimentos frescos, ricos en nutrientes, y limitando el consumo de alimentos procesados y con altos niveles de azúcar, grasa y sodio; comer 3 tipos de frutas al dia