Mostrando entradas con la etiqueta - SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - SALUD. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2025

LUDOPATIA - ADICCCION AL JUEGO - PREVENCION Y TRATAMIENTO / GAMBLING ADDICTION: PREVENTION AND TREATMENT / DÉPENDANCE AU JEU : PRÉVENTION ET TRAITEMENT / ЛУДОМАНИЯ: ПРОФИЛАКТИКА И ЛЕЧЕНИЕ / VÍCIO DO JOGO: PREVENÇÃO E TRATAMENTO / DIPENDENZA DAL GIOCO D'AZZARDO: PREVENZIONE E TRATTAMENTO / SPIELSUCHT: PRÄVENTION UND BEHANDLUNG / 賭博成癮:預防和治療 / ギャンブル依存症:予防と治療 / जुए की लत: रोकथाम और उपचार / إدمان القمار: الوقاية والعلاج /

La ludopatía es una adicción. que lleva a la persona a jugar y apostar repetidamente, afectando de forma negativa a su vida personal, familiar y profesional

Es una adicción similar a las adicciones químicas 

Como ocurre con otras adicciones clasicas - tabaquismo, alcoholismo, drogadiccion, etc - la ludopatia es altamente perjudicial y merece ser combatida con medidas de prevencion y tratamientos terapeuticos especificos

 A medida que aumentan sus deudas, los afectados pueden recurrir a cometer hurtos, o pedir dinero mediante prestamos abusivos

Algunos trastornos mentales, adicciones o  rasgos de personalidad, como la impulsividad,  pueden predisponer a los jóvenes a padecer este problema

Se la considera como un  trastorno de orden psicológico caracterizado por la dificultad para controlar los impulsos. 

Algunos jugadores patológicos tienen disminuidos los niveles de norepinefrina o noradrenalina que nuestros organismos secretan en situaciones de estrés

Como onsecuencia de su afeccion el adicto puede padecer depresión,​ ansiedad, estrés e ideaciones suicidas

Algunos psiquiatras afirman que la ludopatía puede destruir a una persona tanto como el alcoholismo y la drogadicción. ".

 A veces, se requiere que el paciente sea internado y medicado

Los tratamientos ambulatorios, las consultas periodicas y las reuniones con Jugadores Anónimos, pueden ayudar positivamente

El 0.6% de la población adulta suele tener problemas con el juego

Esta adicción ha crecido en los últimos años, afectando especialment a adolescentes (prevalencia entre el 4 y el 7 %)  y a los adultos mayores. 

En algunos países la ludopatía está creciendo dia a dia (bingos/apuestas on line)

Como luchar contra la adicción al juego


Si crees que puede afectarte esta cuestión, te recomiendo que tengas en cuenta las siguientes directrices:

Reconocer que existe un problema y que se necesita ayuda. Busca apoyo profesional en psicólogos, psiquiatras especializados en adicciones y en asociaciones como Jugadores Anónimos para compartir experiencias y ayuda de otros que están pasando por lo mismo

Evita situaciones de riesgo: mantente alejado de lugares y situaciones que alientan el deseo de jugar.
Encuentra nuevos hobbies y actividades que mantengan tu mente ocupada y alejada del juego

Debería prohibirse la publicidad de los juegos y limitar la edad de los jóvenes para intervenir en los mismos

El primer paso es siempre el más difícil, pero con apoyo y determinación, es posible superar la adicción...

---------------------------------------------------------------------------

3 de marzo de 2025

AGUA (H2O): MEDIDAS contra la CONTAMINACIÓN de RÍOS LAGOS y CIUDADES / WATER: MEASURES against the POLLUTION of RIVERS, LAKES and CITIES / EAU : MESURES CONTRE LA POLLUTION DES RIVIÈRES, DES LACS ET DES VILLES / ВОДА: МЕРЫ ПРОТИВ ЗАГРЯЗНЕНИЯ РЕК, ОЗЕР И ГОРОДОВ / ÁGUA: MEDIDAS contra a POLUIÇÃO de RIVERS, LAGOS e CIDADES / ACQUA: MISURE contro l'INQUINAMENTO di FIUMI, LAGHI e CITTÀ / WASSER: MASSNAHMEN gegen die VERSCHMUTZUNG VON FLÜSSEN, SEEN UND STÄDTEN / 水:防止河流、湖泊和城市污染的措施 / 水:河川、湖、都市の汚染に対する対策 / पानी: नदियों, झीलों और शहरों के प्रदूषण के खिलाफ उपाय / المياه: تدابير مكافحة تلوث الأنهار والبحيرات والمدن

-------------------------------------------------------------------------

AGUA (H2O): CONTAMINACION EN RIOS, LAGOS Y CIUDADES: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y MEDIDAS PARA COMBATIRLOS

El agua esta limpia y cristalina en los arroyos y lagunas de las altas montañas, donde solo llegan los montañeros y los ciervos; a medida que desciende, el agua se va ensuciando, y acaba contaminandose por completo al ser usada, bebida  y excrementada por los miles - y millones - de las personas que habitan en las ciudades... 

La contaminación del agua es un problema muy grave. 

Causas principales 

  1. Crecimiento Urbano: El aumento de la población en las ciudades ejerce una presión significativa sobre los sistemas de agua. La demanda de agua aumenta, lo que puede llevar a la escasez y conflictos por el acceso al agua.

  2. Contaminación compleja : Como la escorrentía de en calles, azoteas y áreas comerciales. Los contaminantes incluyen metales pesados, nutrientes, sedimentos contaminados, productos derivados del petróleo, medicinas, pesticidas y patógenos.

  3. Residuos Domésticos e Industriales: Los hogares y las industrias generan una gran cantidad de residuos que pueden terminar en los recursos hídricos. Esto incluye residuos orgánicos, productos químicos de limpieza, fertilizantes, pesticidas y residuos industriales como mercurio y dioxinas.

  4. Cambio Climático: El cambio climático agrava los problemas de disponibilidad y gestión del agua en las ciudades, causando inundaciones, sequías y patrones de precipitación impredecibles.

Para abordar estos desafíos, es esencial implementar soluciones sostenibles, como la protección de las cuencas hidrográficas, la mejora de los sistemas de tratamiento de aguas residuales y la adopción de metodologías de drenaje más naturales.

Para entender mejor cómo combatir la contaminación del agua en las grandes ciudades, aquí tienes algunas estrategias:

  1. Infraestructura Verde: La construcción de parques, techos verdes y jardines de lluvia puede ayudar a reducir la escorrentía de aguas pluviales, lo que disminuye la cantidad de contaminantes que llegan a las fuentes de agua.

  2. Tratamiento de Aguas Residuales: Mejorar y modernizar las plantas de tratamiento de aguas residuales para asegurar que estas sean adecuadamente tratadas antes de ser vertidas en los cuerpos de agua.

  3. Educación y Concienciación: Informar a la población sobre la importancia de no tirar productos químicos, plásticos y otros desechos en los desagües y cuerpos de agua

  4. Regulaciones y Legislación: Implementar y hacer cumplir leyes estrictas sobre la gestión de residuos y la protección de las aguas 

  5. Monitoreo y Control: El uso de tecnologías avanzadas para monitorear la calidad del agua y detectar fuentes de contaminación permite tomar medidas correctivas rápidamente.

  6. Colaboración Comunitaria: Involucrar a las comunidades locales en iniciativas de limpieza y protección del agua ayuda a crear un sentido de responsabilidad compartida.


COMO PURIFICAR LAS AGUAS DE RIOS Y LAGOS

Purificar agua de ríos y lagos puede hacerse de varias maneras, dependiendo de los recursos disponibles y el nivel de pureza requerido. Aquí te indico algunas opciones:

  1. Hervir el agua: Calienta el agua hasta que hierva durante al menos 1-3 minutos Esto elimina bacterias, virus y parásitos.

  2. Filtración: Usa un filtro portátil o casero para eliminar sedimentos y partículas grandes. Algunos filtros avanzados también eliminan microorganismos.

  3. Pastillas de purificación o gotas de cloro: Estas son opciones ligeras y fáciles de usar durante excursiones. Siguiendo las instrucciones, puedes desinfectar el agua de microorganismos dañinos.

Métodos avanzados:

  1. Filtros de carbón activado: Ayudan a eliminar, pesticidas y malos olores, sabores y algunos contaminantes químicos dejando el agua más limpia y agradable para el consumo.

  2. Tabletas purificadoras o cloro: Estos métodos desinfectan el agua de patógenos.

  3. Luz ultravioleta (UV): Dispositivos portátiles emiten luz UV para eliminar microorganismos en cuestión de minutos.Es rápido y eficiente.

  4. Destilación: Consiste en evaporar el agua y luego condensarla, separándola de impurezas y contaminantes.

Precauciones adicionales:

  • Filtra el agua antes de purificarla si está muy turbia. con un paño o filtro grueso 

  • Evita consumir agua cerca de áreas contaminadas, como fábricas o desagües.

  • Siempre sigue las instrucciones de los métodos o productos que utilices.


COMO FUNCIONA UNA CENTRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Una central o planta de limpieza/tratamiento  de aguas residuales funciona mediante un proceso en varias etapas diseñado para eliminar contaminantes y devolver el agua al medio ambiente de manera segura. 

Aquí te explico cómo funciona:

  1. Captación y Pretratamiento: Se recoge el agua de fuentes naturales como ríos y se eliminan impurezas 

  2. Pretratamiento:

    • Se eliminan los desechos grandes como ramas, plásticos y piedras mediante rejillas y tamices.

    • Se separan grasas y aceites en tanques especiales.

  3. Tratamiento primario:

    • El agua pasa a tanques de sedimentación donde los sólidos más pesados se depositan en el fondo como lodo.

    • Los sólidos flotantes se eliminan de la superficie.

  4. Tratamiento secundario:

    • Se utiliza un proceso biológico en el que microorganismos descomponen la materia orgánica disuelta.

    • Esto se realiza en tanques aireados o sistemas de lodos activados.

  5. Tratamiento terciario (opcional):

    • Se eliminan contaminantes específicos como nitratos, fosfatos o metales pesados.

    • Se desinfecta el agua con cloro, ozono o luz ultravioleta para eliminar microorganismos restantes.

  6. Gestión de lodos:

    • Los lodos recolectados se tratan por separado para reducir su volumen y estabilizarlos.

    • Pueden ser utilizados como fertilizantes o eliminados de manera segura.

  7. Liberación del agua tratada:

    • Una vez purificada, el agua se devuelve a ríos, lagos o se reutiliza para riego o procesos industriales.

Este proceso es esencial para proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos.El tratamiento de aguas contaminadas en una central de tratamiento es un proceso esencial para proteger el medio ambiente y garantizar el acceso a agua limpia. 

Este proceso generalmente incluye varias etapas clave:


  1. Coagulación y Floculación: Se añaden productos químicos para agrupar partículas pequeñas en flóculos más grandes, facilitando su eliminación.

  2. Sedimentación: Los flóculos se hunden en tanques, formando un lodo que se separa del agua.

  3. Filtración: El agua pasa por filtros para eliminar partículas más finas.

  4. Desinfección: Se utilizan métodos como el cloro o la luz ultravioleta para eliminar bacterias y virus.

  5. Acondicionamiento: Se ajustan los niveles de minerales y pH para que el agua sea segura y potable.

Este proceso no solo mejora la calidad del agua, sino que también protege los ecosistemas acuáticos y la salud humana.

Las plantas de tratamiento de aguas utilizan una variedad de tecnologías avanzadas para garantizar la purificación y reutilización eficiente del agua. Algunas de las más destacadas incluyen:

  1. Tecnologías de membranas: Como la ósmosis inversa y la ultrafiltración, que eliminan contaminantes microscópicos y sales disueltas.

  2. Procesos biológicos: Utilizan microorganismos para descomponer materia orgánica en el agua, como en los sistemas de lodos activados.

  3. Oxidación avanzada: Emplea productos químicos o luz ultravioleta para descomponer contaminantes difíciles de eliminar.

  4. Internet de las Cosas (IoT): Sensores inteligentes que monitorean en tiempo real la calidad del agua y optimizan los procesos.

  5. Big Data y analítica avanzada: Analizan grandes volúmenes de datos para mejorar la eficiencia y prever problemas.

  6. Energías renovables: Como paneles solares o biogás, para reducir el impacto ambiental de las plantas.

Estas tecnologías no solo mejoran la calidad del agua tratada, sino que también promueven la sostenibilidad y la conservación de recursos

¿Dónde se están utilizando estas tecnologías actualmente?

Las tecnologías avanzadas de tratamiento de aguas están siendo implementadas en diversas partes del mundo para abordar problemas específicos de calidad y gestión del agua. Por ejemplo:

  1. Europa: Países como España y Alemania están utilizando biorreactores de membrana (MBR) y sistemas de ósmosis inversa para tratar aguas residuales urbanas y garantizar su reutilización en la agricultura y la industria.

  2. América Latina: En regiones como Brasil y México, se están adoptando tecnologías de oxidación avanzada y tratamiento anaeróbico para manejar aguas residuales industriales y urbanas.

  3. Asia: En India y China, las plantas de tratamiento están integrando sensores inteligentes y análisis de datos para optimizar el uso del agua en áreas urbanas densamente pobladas.

  4. África: En Sudáfrica, se están utilizando humedales construidos y sistemas de electrocoagulación para tratar aguas en comunidades rurales.

Estas tecnologías no solo mejoran la calidad del agua, sino que también promueven la sostenibilidad y la resiliencia frente a la escasez de recursos hídricos.

La escasez de lluvias y la persistencia de unas temperaturas mas elevadas de lo normal presagian una etapa de cambio climático que nos amenaza con una crisis agrícola y ganadera, y con un aumento del riesgo de incendios forestales...

Nuestras reservas de agua (H2O), en pantanos, presas, embalses y rios, estan a niveles mínimos y, si no cambia el tiempo - con nuevas y abundantes precipitaciones - habrá que raccionar el suministro acuático tanto en los regadíos como en las actividades industriales e incluso suprimir el uso del agua en céspedes, campos de golf, piscinas particulares y otros usos recreativos.

Parece que este grave problema afecta sobre todo, además de a las regiones  ecuatoriales de Africa y Sudamerica, a los países más meridionales de Europa y tambien a amplias zonas de Asia, Australia y Nueva Zelanda

Seguramente que estos cambios - que amenazan con un incremento de desertizacion - estan causados por el calentamiento planetario con un aumento de varios grados en la temperatura desde ahora y durante los años venideros

Para combarir esos terribles efectos, los expertos de las Naciones Unidas, Gobiernos de muchos paisesy de otras muchas organizaciones ecologistas aconsejan tomar varias medidas, como las siguientes:

Administrar el agua en la agricultura y la ganadería

En ambas actividades se consumen grandes cantidades de agua; conviene evitar los riegos por inundacion transformar las fincas para poder aplicar sistemas de aspersión y riegos por goteo; aumentar los cultivos en viveros y parcelas apropiadas para el riego programado, con canalizaciones y dispositivos automáticos regulados con inteligecia artificial; asimismo programar raccionalmente la alimentacion de los animales en granjas y establecer sistemas de recuperación y purificación de excrementos; evitar al máximo las macrogranjas y apostar por la cria de animales al aire libre; es aconsejable el pastoreo en bosques y praderas: ya que es mas barato y se produce una limpieza de hierbas y malezas que evitan la produccion y propagacion de incendios

Asministrar y economizar agua y energia en industrias

Obtener energia eléctrica de fuentes no contaminantes (hidroelectrica, solar, eólica, geotermica, maremotriz, de hidrógeno, etc); investigar sobre procesos de fabricación que disminuyan el consumo de agua y la produccion de gases y residuos contaminantes. En la industria textil se gastan enormes cantidades de agua (por ejemplo para fabricar unos pantalones vaqueros hay que utilizar unos 8000 litros de agua)...

.Ahorrar agua y energía en el propio domicilio 

- Mejorar el aislamiento, en muros, suelo (parquet de madera), puertas y ventanas (doble cristal); usar menos o disminuir la potencia de la calefaccion y el aire acondicionado; usar aparatos electrodomésticos de bajo consumo; usar bomba de calor eléctrica; instalar bombillas LED; lavar con agua fria; tender la ropa en vez de usar secadoras electricas, etc; cambiar la energia a fuentes renovables, como la eólica o la solar; instalar paneles solares en el tejado; no construir piscinas privadas y utilizar la ducha en vez de la bañera

Evitar al máximo el uso de vehículos de combustion de hidrocarburos (gasolina, diesel, coches, aviones, barcos, etc) que contaminan el medio ambiente; sustituirlos cuando sea posible por medios menos contaminantes o colectivos (coches electricos, autobuses, ferrocarril electrico, uso de biodiesel y nitrogeno verde. etc; usar bicicletas o patines elecricos, caminar, etc) 

Usar bienes, productos y servicios ecológicos

De industrias y empresas que se comprometan a reducir emisiones de gases y residuos nocivos, combustibles fósiles y eviten la deforestación y que invierten en negocios sostenibles a nivel medioambiental 

Consumir menos, reparar, reutilizar y reciclar

En ropas, aparatos electrónicos, etc para evitar las emisiones de carbono que se producen en su elaboracion (extracción de las materias, fabricación. transporte, residuos, etc), tirar menos comidas: utilizarlas al maximo y usar los restos para abono agricola o alimentacion animal

Difundir y amparar las ideas de salud y cambio ecologico

En foros de Internet, en asociaciones ecologistas y haciendo saber a las comerciantes proveedores cuales son nuestras preferencias en materia de salud alimentaria y utilidad para el medio ambiental; en las elecciones votar a los candidatos políticos que ofrecan programas favorables a la salud y a la ecologia

Por tanto, es hora de actualizar los planes hidrológicos, aumentando la eficacia en el aprovechamiento de los recursos acuáticos: trasvases raccionales, evitacion de fugas de agua en las canalizaciones y tuberias (se calcula que mas de un 30 por ciento del agua disponible se pierde por averias o por falta de vigilancia y  mantenimiento adecuados)

Y tambien reciclar, purificar y reutilizar el agua usada para riegos asi como desalinizar el agua marina en las zonas costeras

EN RESUMEN: ES ACONSEJABLE LA MAXIMA PRUDENCIA A LA HORA DE ACERCARSE A LOS RIOS  Y LAGOS YA QUE A PESAR DE LAS MEDIDAS DE PURIFICACION, NO EXITEN GARANTIAS DE UNA DESCONTAMINACION SUFICIENTE QUE PERMITA BAÑARNOS, BEBER O COCINAR CON SUS AGUAS; ES MEJOR BEBER AGUA MINERAL EMBOTELLADA E INCLUSO USARLA PARA COCINAR SI HAY DUDAS SOBRE LA FIABILIDAD DE CIERTAS FUENTES, POZOS O DEPOSITOS... y TAMPOCO BAÑARSE EN PLAYAS CERCANAS A LA DESEMBOCADURA DE LOS RIOS...

-----------------------------------

Ver tambien:

CALOR / ALTAS TEMPERATURAS / INCENDIOS FORESTALES: medidas para prevenir y tratar sus efectos nocivos 


Día cero : Escasez de agua - videos

Videos sobre cambio climático y sus consecuencias 

Videos sobre deforestación y desertificación por falta de lluvias y el calentamiento: Consecuencias y medidas

CONTAMINANTES nocivos para la salud y el medio ambiente / POLLUTANDS harmful to health and the environment 



15 de febrero de 2025

ALIMENTOS MAS SANOS Y MENOS SANOS / HEALTHIER AND LESS HEALTHY FOODS / ALIMENTS PLUS SAINS ET MOINS SAINS / БОЛЕЕ ЗДОРОВАЯ И МЕНЕЕ ЗДОРОВАЯ ПИЩА / ALIMENTOS MAIS SAUDÁVEIS E MENOS SAUDÁVEIS / CIBI PIÙ SANI E MENO SALUTARI / GESÜNDERE UND WENIGER GESUNDE LEBENSMITTEL / 更健康的食物和更不健康的食物 / 健康的な食品と不健康な食品 / स्वस्थ और कम स्वस्थ खाद्य पदार्थ / أطعمة صحية وأقل صحة


--------------------------------------

Aquí te dejo dos listas con los alimentos más sanos y los  más insanos

 Alimentos Más Sanos:

  1. Espinacas (rico en hierro, vitaminas A, C, K, antioxidantes)
  2. Naranjas, mandarinas, limones (vitaminas C y otras)
  3. Zanahorias (vitaminas, betacaroteno, fibra)
  4. Aguacate (grasas saludables, fibra, potasio)
  5. Salmón salvaje (rico en ácidos grasos omega-3, proteínas)
  6. Frutos rojos (arándanos, fresas, moras, cerezas) (antioxidantes, vitaminas, fibra)
  7. Brócoli (rico en vitamina C, antioxidantes, fibra)
  8. Almendras (grasas saludables, proteína, vitamina E)
  9. Acelga (vitaminas, minerales, antioxidantes)
  10. Frijoles negros (fibra, proteína, antioxidantes)
  11. Tomates (vitamina C, antioxidantes como licopeno)
  12. Lentejas (rica en proteína vegetal, hierro, fibra)
  13. Quinoa (proteína completa, fibra, minerales)
  14. Pechuga de pollo orgánico (proteína magra)
  15. Nueces (omega-3, antioxidantes, fibra)
  16. Yogur griego natural (probióticos, calcio, proteínas)
  17. Té verde (antioxidantes, mejora el metabolismo)
  18. Batata (vitamina A, fibra, antioxidantes)
  19. Pepino (hidratante, bajo en calorías, fibra)
  20. Kale (col rizada) (vitaminas, minerales, fibra)
  21. Aceite de oliva extra virgen (grasas saludables, antioxidantes)
  22. Semillas de chía (omega-3, fibra, proteínas)
  23. Pescado azul (caballa, sardinas) (omega-3, proteína)
  24. Coliflor (vitamina C, antioxidantes, fibra)
  25. Pimientos (vitamina C, antioxidantes)
  26. Manzanas (fibra, vitaminas, antioxidantes)
  27. Peras (fibra, vitaminas)
  28. Granadas (vitaminas, fibra, antioxidantes)
  29. Huevo orgánico (proteínas, vitaminas, minerales)
  30. Acelga (vitaminas y minerales esenciales)
  31. Alga nori (rico en minerales, antioxidantes)
  32. Jengibre (antioxidantes, antiinflamatorio natural)
  33. Jamon de cerdo de bellota (proteinas)
  34. Miel (vitaminas, minerales, propoleo)
  35. Piña (vitaminas, minerales, fibra)
  36. Papaya (vitaminas, minerales, fibra)

Alimentos Más Insanos:

  1. Comida rápida (hamburguesas, papas fritas) (alta en grasas saturadas, calorías, sodio)
  2. Bebidas azucaradas (refrescos, jugos procesados) (alta en azúcares añadidos, calorías vacías)
  3. Dulces y golosinas (azúcar refinado, grasas trans)
  4. Pizza comercial (harina refinada, exceso de grasa saturada y sodio)
  5. Pasteles y galletas industriales (azúcares, grasas trans, aditivos)
  6. Embutidos (salchichas, tocino, jamón) (altos en sodio, grasas saturadas y conservantes)
  7. Cereal azucarado (altos en azúcares refinados, bajo valor nutricional)
  8. Fritos (papas fritas, aros de cebolla, etc.) (grasas trans, alta en calorías)
  9. Comida procesada (comidas congeladas, sopas instantáneas) (conservantes, sodio, aditivos)
  10. Barras energéticas comerciales (altas en azúcares, grasas no saludables)
  11. Pan blanco (harina refinada, bajo en fibra, alto índice glucémico)
  12. Salsas comerciales (mayonesa, ketchup, aderezos) (azúcares añadidos, grasas no saludables)
  13. Bebidas alcohólicas (altas en calorías vacías, deshidratación) Los licores de alta graduacion alcohlica (wisky, ron, coñac, vodka, etc), solos o mezclados con consumo de tabaco u otras drogas, pueden causar graves daños a la salud: hepatitis, canceres, trombosis, infartos, deterioro mental, etc
  14. Helados comerciales (altos en azúcar, grasas saturadas)
  15. Comida rápida asiática (rollos de primavera fritos, tallarines fritos) (grasas saturadas, calorías, sodio)
  16. Papitas de bolsa (grasas trans, sal en exceso, baja en nutrientes)
  17. Tortillas de maíz o harina procesadas (harina refinada, bajo contenido nutricional)
  18. Café con azúcar y crema (calorías vacías, azúcares añadidos)
  19. Margarinas (grasas trans, grasas saturadas)
  20. Bebidas energéticas (altas en cafeína, azúcar y aditivos)
  21. Productos de panadería comerciales (croissants, donuts) (azúcares, grasas trans, calorías vacías)
  22. Tetra Pak de jugos comerciales (azúcares añadidos, aditivos, poco valor nutricional)
  23. Chocolates industriales (altos en azúcar, grasas no saludables)
  24. Galletas saladas comerciales (sal, grasas trans, calorías vacías)
  25. Comida pre-cocinada o instantánea (alta en sodio, conservantes, baja en nutrientes)
  26. Paté comercial (grasas saturadas, sodio, aditivos)
  27. Sopas enlatadas (altas en sodio, conservantes)
  28. Caldos de sopa instantáneos (mucho sodio, sin valor nutricional)
  29. Chicles y caramelos artificiales (azúcares, edulcorantes artificiales)
  30. Pechuga de pollo empanada y frita (harina refinada, grasas no saludables)

Resumen:

  • Alimentos más sanos: Se destacan por ser ricos en nutrientes esenciales, antioxidantes, grasas saludables, y fibra. Son alimentos frescos, naturales y poco procesados.

  • Alimentos más insanos: Son alimentos altamente procesados que contienen azúcares añadidos, grasas saturadas o trans, sodio y aditivos, y tienen un valor nutricional bajo.

Es importante llevar una dieta equilibrada, priorizando alimentos frescos, ricos en nutrientes, y limitando el consumo de alimentos procesados y con altos niveles de azúcar, grasa y sodio; muy recomendable: comer 3 frutas al dia

12 de febrero de 2025

Como REDUCIR la BARRIGA y fortalecer todas las zonas musculares / How to reduce the belly an strengthen the different muscle areas / Comment réduire le ventre et renorcer les différentes zones musculaires /Como reduzir a barriga e fortalecer zonas musculares / Как уменьшить живот и укрепить разные области мышц / So reduzieren Sie den BAUCH und stärken alle Muskelbereiche / Come RIDURRE la PANCIA e rinforzare tutte le zone muscolari / 如何减少腹部脂肪并增强所有肌肉部位 / お腹を小さくし、すべての筋肉を強化する方法 / पेट कैसे कम करें और सभी मांसपेशी क्षेत्रों को मजबूत करें / كيفية تقليص حجم البطن وتقوية كافة مناطق العضلات


--------------------------------------

Es sabido que la parte baja del abdomen (vientre, panza, barriga) es una de las zonas corporales más dificil de reducir y mantener en forma, sobre todo en las personas mayores de 50 años. Parece como si el sobrepeso se instalara preferentemente en esa parte de nuestra anatomia...

Y será necesario adoptar toda clase de medidas energicas para combatirla:

- Reducir las calorias con una alimentación estricta (dietas bajas en hidratos de carbono de absorcion rápida)
No ingerir grasas, azucar, dulces, pasteles, pan blanco, bebidas azucaradas, bebidas alcoholicas, etc; si frutas y verduras, legumbres, proteínas, carne magra, pescado, yogures, etc
(Ver en enlaces al final: Dietas para adelgazar)

- Aumentar el deporte y los ejercicios (especialmente abdominales)

CALORÍAS NECESARIAS, GASTO CALÓRICO DIARIO Y RÉGIMEN DIETÉTICO

Según la OMS son necesarias de 2.000 a 2.500 Kcal/día para un varón adulto y de 1.500 a 2.000 kcal/día para una mujer

En casos de actividad muy intensa (trabajos manuales duros, alpinistas, atletas, etc) o en climas muy fríos, pueden ser necesaria una cifra calórica mucho mayor.


El los países occidentales la mayoría de la población consume calorías excesivas en relación con la actividad que realiza.

Para mantener el peso correcto conviene no ingerir alimentos con un aporte calórico total superior al gasto calórico diario.

Para equilibrar o disminuir el exceso de peso será necesario tomar alimentos menos calóricos y realizar más ejercicio (gastar más calorías)

No obstante, no deben ingerirse, en ningún caso, menos de 1.300-1.400 Kcal diarias ya que se necesitan para cubrir el llamado "gasto energético o metabólico basal"

La excesiva restricción calórica y alimentaria implica el riesgo de debilitamiento muscular y de caer en un estado de anemia o anorexia.

Para saber el número de calorías que se toman diariamente hay que sumar los valores correspondientes a cada alimento que se ingiere (en los envasados suele figurar la cifra)

(Ver tablas de calorias de cada alimento en enlace al final de este artículo)

Deducidas las cifras de calorías que se consumen y las que se gastan, hay que elaborar un programa de comidas que se ajusten a las necesidades de cada uno, procurando que el valor calórico de lo que se come se aproxime a la cifra de dichas necesidades.
Los menús deben ser equilibrados, conteniendo todos los elementos nutritivos imprescindibles (proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales, etc)


Periódicamente debe controlarse tanto el peso como las medidas y los índices de masa corporal para, si fuera preciso, efectuar pequeñas y progresivas disminuciones calóricas en el menú, respetando sus valores nutritivos (puede empezarse por reducir/suprimir las grasas animales y los dulces) y, por otra parte, aumentar el tiempo dedicado a las actividades y ejercicios.

Un resultado prudente no debe superar la disminución de más de 1-2 kg cada 2 meses en el peso total del sujeto, a fín de no provocar efectos secundarios indeseables.

En todo caso cuando el peso total y los índices citados (IMC e ICC) alcancen valores normales, deben suspenderse las reducciones alimentarias-calóricas y adoptar un régimen normal de mantenimiento
.


Ante cualquier síntoma negativo (debilidad, mareos, cansancio anormal, etc) deben igualmente suspenderse las reducciones alimentarias-calóricas y los ejercicios y consultar con un médico para que supervise el estado de salud y prescriba lo más conveniente.


OTROS CONSEJOS PARA EVITAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

No consumir tabaco, alcohol ni drogas

Comer lo justo, adaptarse a las menús programados
Comer tres o cuatro veces al día, no saltarse ninguna comida, pero evitar picar entre horas

Tomar, si es posible cada día o en días alternos, pan y cereales integrales, legumbres; abundantes frutas, verduras y ensaladas, frutos secos, etc; carne magra roja, jamón, pollo, pescado o huevos; leche desnatada, yogurt o queso fresco; aceite de oliva crudo (2/3 cucharadas al día); vino o cerveza (sólo un vaso en las comidas); agua (1-2 litros diarios), zumos de fruta, té, infusiones (sin azucar), caldos vegetales, etc

No tomar o reducir al máximo: grasas saturadas (bacon, mantequilla, carne grasa, hamburguesas, salchichas, embutidos, quesos curados, etc); bebidas alcohólicas, aperitivos, cerveza, colas, etc; comidas o bebidas azucaradas, bollería industial, pasteles, nata, helados, dulces, caramelos, etc (en su lugar se puede tomar pequeñas cantidades de miel, chocolate, mermelada, frutas en conserva, dulce de membrillo, etc)

Hay que insistir en la necesidad de reducir al máximo el consumo de bebidas azucaradas, como refrescos y colas (con frecuencia el sujeto padece una adiccion a las comidas y bebidas dulces comparable a una verdadera toxicomanía)

Preferir alimentos cocidos, al vapor, parrilla, plancha, microndas u horno
Evitar los fritos, rebozados y ahumados
Evitar alimentos salados, disminuír al máximo la ingestión de sal (sazonar con limón o hierbas)

No dejarse llevar por la publicidad de dietas o productos "milagrosos" para adelgazar que carezcan de garantías sanitarias; pueden producir carencias o desequilibrios alimentarios e incluso provocar enfermedades. Es mejor consultar antes al médico

Evitar la vida sedentaria (menos Tv y sillón-bol, utilizar menos el coche, acudir al trabajo a pié o en bicicleta, usar la escalera en vez del ascensor, etc)

Hacer, por lo menos, una hora de ejercicio físico al día, de acuerdo con la edad y las facultades de cada uno (caminar a paso rápido, correr, nadar, subir montañas, practicar algún deporte, acudir a un gimnasio o, si ello no es posible, hacer gimnasia, caminar o bailar, aunque sea en el propio domicilio

Educar a los niños y adolescentes para que se aficionen al deporte y a una alimentación sana y equilibrada, evitando las golosinas y la comida basura.

Practicar el sexo lo más posible (esta actividad consume bastantes calorías)

---------------------------------------------------------------------------------

POR LO TANTO, SI USTED O SUS HIJOS TIENEN TENDENCIA A UN AUMENTO DE PESO Y/O ACUMULACIÓN DE GRASA ABDOMINAL o si, además de un exceso de peso,  PADECE ALGUNA ENFERMEDAD, LO MEJOR ES CONSULTAR A UN MEDICO PARA QUE ORDENE LOS ANÁLISIS Y ESTUDIOS NECESARIOS A FIN DE AVERIGUAR LAS CAUSAS DEL TRANSTORNO Y PRESCRIBA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y/O QUIRÚRGICO, EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y EL PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOS QUE SEAN MÁS ADECUADOS

En todo caso es conveniente hacerse un chequeo y análisis clínico de vez en cuando (y a partir de los 50 años, anualmente)


- Es importante realizar cada dia:



(Es aconsejable hacer cada dia numerosos ejercicios - 100/500/800 - abdominales y de retraccion abdominal (docenas de ellos en sesiones repetidas tanto de pie como sentados o tendidos en la cama)

- Masajes de abdomen y cintura  (pulsar para ver videos)



(pulsar para ver videos)

Es importante, ademas, practicar deportes como montañismo, natacion, atletismo, caminar/correr, artes marciales, yoga, levantar pesas, etc

Pero hay que tener en cuenta que deben observase ciertas limitaciones: si cualquier ejercicio causa dolor o molestias, debe suspenderse de inmediato y consultar a un medico... Esto es especialmente recomendable para las personas de edad avanzada, o que padezcan alguna patologia (cardiopatias, artrosis, osteoporosis, distrofia muscular, sarcopenia, obesidad, etc) 

Y, en estos y otros casos mas dificiles, ademas de consultar a un medico, habra que acudir a procedimientos terapeúticos especializados tales como:













(Pulsar para ver cada enlace)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otros enlaces con artículos y videos sobre los distintos medios recomendables para  reducir la barriga y fortalecer las distintas zonas musculares:










Nutricion y dietas para adelgazar (varios videos interesantes sobre el tema)