----------------------------------------
Los precios de compra o alquiler de viviendas en las grandes ciudades son excesivamente caros para la mayoria de personas
Aquí hay algunas soluciones propuestas por expertos para abordar este desafío:
Aumentar la oferta de vivienda: Es fundamental construir más viviendas para equilibrar la oferta y la demanda. Esto puede lograrse mediante incentivos para promotores inmobiliarios y simplificación de los procesos administrativos
Reforzar los departamentos de urbanismo: Aumentar el personal en los departamentos de urbanismo puede reducir los retrasos administrativos y acelerar la construcción de nuevas viviendas.
Avales públicos para promotores: Ofrecer avales a los promotores inmobiliarios puede incentivar la construcción de viviendas en un mercado donde los inversores privados son cada vez más reticentes.
Colaboración entre sector público y privado: Es crucial que tanto el sector público como el privado trabajen juntos para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.
Políticas de vivienda asequible: Implementar políticas que promuevan la vivienda asequible, como subsidios y programas de vivienda social, puede ayudar a mejorar el acceso a una vivienda digna.
Instalar/construir viviendas prefabricadas en los tejados y terrazas de los edificios actuales
Reconstruir/reforzar los edificios antiguos (plantas bajas etc), elevando el numero de plantas
Establecer manzanas provisionales de casas prefabricadas para situaciones de emergencia
Establecer campings para caravanas y furgonetas que utlizan personas sin medios economicos para comprar o alquilar una vivienda
Limitar los permisos para alquiler temporal turistico de viviendas y gravarlos fiscalmente (como a hoteles u hospederias)
Fijar los precios maximos de alquiler segun zonas de mayor o menor afluencia poblacional y multar los abusos por precios excesivos
Avalar hipotecas para personas que compran viviendas
COMO COMBATIR LA OCUPACION ILEGAL DE VIVIENDAS, ALLANAMIENTO, IMPAGO ALQUILERES, MEDIDAS LEGALES PARA AGILIZAR DESHAUCIOS, ETC
Ocupación ilegal de viviendas
Desalojos en 48 horas: Varios colegios de abogados han propuesto cambios legislativos para que los jueces puedan dictar desalojos en un plazo máximo de 48 horas. para acelerar la devolución de las viviendas a sus propietarios
Cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
Se propone modificar esta ley para que la usurpación de viviendas se ventile por los trámites del juicio inmediato, permitiendo al juez de turno adoptar una medida cautelar urgente de desalojo.
Impago de alquileres
Procedimientos más eficientes para abordar el impago de alquileres, asegurando que los propietarios puedan recuperar sus inmuebles de manera más rápida.
Medidas legales para agilizar desahucios:
Adoptar medidas cautelares para que los propietarios puedan recuperar sus viviendas en un plazo de 48 horas si el ocupante no tiene un título legítimo.
Apoyo de la Administración: La Administración deberia proporcionar techo a las personas vulnerables si es necesario, evitando que los propietarios sean responsables de esta tarea.
Estas medidas podrian equilibrar los derechos de los propietarios y las necesidades de las personas que ocupan ilegalmente las viviendas
-------------------------------
Artículo 47 de la Constitucion Española:
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
------------------------------------
VER TAMBIEN
VIDEOS SOBRE DESHAUCIOS DE VIVIENDAS OCUPADAS ILEGALMENTE -
Personas sin hogar - Búsqueda Vídeos
ANEXO