Mostrando entradas con la etiqueta - SOLUCIONES AL PRECIO DE COMPRA Y ALQUILER DE VIVIENDAS EN LAS GRANDES CIUDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - SOLUCIONES AL PRECIO DE COMPRA Y ALQUILER DE VIVIENDAS EN LAS GRANDES CIUDADES. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2025

SOLUCIONES AL PRECIO EN COMPRA Y ALQUILER DE VIVIENDAS EN LAS GRANDES CIUDADES / PRICE SOLUTIONS FOR BUYING AND RENTING HOMES IN BIG CITIES / SOLUTIONS TARIFAIRES POUR L’ACHAT ET LA LOCATION DE LOGEMENTS DANS LES GRANDES VILLES / ЦЕНОВЫЕ РЕШЕНИЯ ПО ПОКУПКЕ И АРЕНДЕ ЖИЛЬЯ В БОЛЬШИХ ГОРОДАХ / SOLUÇÕES DE PREÇOS PARA COMPRA E ARRENDAMENTO DE CASAS NAS GRANDES CIDADES / SOLUZIONI DI PREZZO PER L'ACQUISTO E L'AFFITTO DI CASE NELLE GRANDI CITTÀ / PREISLÖSUNGEN FÜR DEN KAUF UND DIE VERMIETUNG VON HÄUSERN IN GROSSSTÄDTEN / 在大城市買房和租房的價格解決方案 / 大都市における住宅購入と賃貸のための価格ソリューション/ बड़े शहरों में घर खरीदने और किराए पर लेने के लिए मूल्य समाधान / حلول الأسعار لشراء وتأجير المنازل في المدن الكبرى /

----------------------------------------

Los precios de compra o alquiler de viviendas en las grandes ciudades son excesivamente caros para la mayoria de personas 

Aquí hay algunas soluciones propuestas por expertos para abordar este desafío:

  1. Aumentar la oferta de vivienda: Es fundamental construir más viviendas para equilibrar la oferta y la demanda. Esto puede lograrse mediante incentivos para promotores inmobiliarios y simplificación de los procesos administrativos

  2. Reforzar los departamentos de urbanismo: Aumentar el personal en los departamentos de urbanismo puede reducir los retrasos administrativos y acelerar la construcción de nuevas viviendas.

  3. Avales públicos para promotores: Ofrecer avales a los promotores inmobiliarios puede incentivar la construcción de viviendas en un mercado donde los inversores privados son cada vez más reticentes.

  4. Colaboración entre sector público y privado: Es crucial que tanto el sector público como el privado trabajen juntos para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.

  5. Políticas de vivienda asequible: Implementar políticas que promuevan la vivienda asequible, como subsidios y programas de vivienda social, puede ayudar a mejorar el acceso a una vivienda digna.

  6. Instalar/construir viviendas prefabricadas en los tejados y terrazas de los edificios actuales

  7. Reconstruir/reforzar los edificios antiguos (plantas bajas etc), elevando el numero de plantas

  8. Establecer manzanas provisionales de casas prefabricadas para situaciones de emergencia

  9. Establecer campings para caravanas y furgonetas que utlizan personas sin medios economicos para comprar o alquilar una vivienda

  10. Limitar los permisos para alquiler temporal turistico de viviendas y gravarlos fiscalmente (como a hoteles u hospederias) 

  11. Fijar los precios maximos de alquiler segun zonas de mayor o menor afluencia poblacional y multar los abusos por precios excesivos

  12. Avalar hipotecas para personas que compran viviendas

  13. COMO COMBATIR LA OCUPACION ILEGAL DE VIVIENDAS, ALLANAMIENTO, IMPAGO ALQUILERES, MEDIDAS LEGALES PARA AGILIZAR DESHAUCIOS, ETC

  14. Ocupación ilegal de viviendas

  • Desalojos en 48 horas: Varios colegios de abogados han propuesto cambios legislativos para que los jueces puedan dictar desalojos en un plazo máximo de 48 horas. para acelerar la devolución de las viviendas a sus propietarios

  • Cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: 

  • Se propone modificar esta ley para que la usurpación de viviendas se ventile por los trámites del juicio inmediato, permitiendo al juez de turno adoptar una medida cautelar urgente de desalojo.

Impago de alquileres

  • Procedimientos más eficientes para abordar el impago de alquileres, asegurando que los propietarios puedan recuperar sus inmuebles de manera más rápida.

Medidas legales para agilizar desahucios:

Adoptar medidas cautelares para que los propietarios puedan recuperar sus viviendas en un plazo de 48 horas si el ocupante no tiene un título legítimo.

  • Apoyo de la Administración: La Administración deberia proporcionar techo a las personas vulnerables si es necesario, evitando que los propietarios sean responsables de esta tarea.

Estas medidas podrian equilibrar los derechos de los propietarios y las necesidades de las personas que ocupan ilegalmente las viviendas

-------------------------------

Artículo 47 de la Constitucion Española:

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

------------------------------------

VER TAMBIEN 

VIDEOS SOBRE DESHAUCIOS DE VIVIENDAS OCUPADAS ILEGALMENTE -

Personas sin hogar - Búsqueda Vídeos

Mas de 5000 personas viven en autocaravanas y furgonetas en Palma de Mallorca por la carestia de las viviendas

ANEXO

El problema de la vivienda en las grandes ciudades es un desafío apremiante. Cada vez hay más carestía de viviendas, sinhogarismo, desahucios,  y turistificación 
Los alquileres suelen ser demasiado elevados para el ciudadano medio

Posibles soluciones para este problema:

Construcción de viviendas asequibles: Fomentar la construcción de viviendas destinadas al alquiler asequible, como el modelo “build to rent” (construir para alquilar)

Colaboración público-privada: Ayuntamientos y comunidades autónomas deben trabajar en proyectos conjuntos con inversores y promotores para ofrecer viviendas asequibles

Regulación de precios de alquiler: Establecer límites a los incrementos de alquiler para evitar la especulación inmobiliaria.

Regularización de contratos de arrendamiento: Garantizar contratos justos y estables para inquilinos y propietarios.

Mayor parque de vivienda de alquiler asequible: Es necesario aumentar la oferta de viviendas de alquiler a precios razonables

Control de viviendas turísticas: Regular la expansión de viviendas y alojamientos turísticos en grandes ciudades para evitar impactos en los precios de la vivienda

Incentivos fiscales para inversores en vivienda asequible: Proporcionar beneficios fiscales a quienes inviertan en viviendas destinadas al alquiler asequible

Mejora de financiación: Facilitar el acceso a préstamos y financiación para proyectos de vivienda asequible

Reforzar la inspeccion de viviendas, sancionando a los arrendadores que no las tengan en condiciones de habitabilidad en dimensiones y servicios

Promover una economía flexible: Crear empleo y oportunidades especialmente para los jóvenes

Agilizar los tramites de desahucio contra los impagos de alquiler y las ocupaciones ilegales de viviendas

 
-----------------------------------------------------------------------

Ver estos enlaces y videos: