6 de julio de 2025

TUNAS UNIVERSITARIAS : MUSICA Y CANCIONES MUY ALEGRES Y POPULARES / UNIVERSITY TUNAS: VERY JOYFUL AND POPULAR MUSIC AND SONGS / UNIVERSITAIRES TUNAS : MUSIQUE ET CHANSONS TRÈS JOYEUSES ET POPULAIRES / УНИВЕРСИТЕТСКИЕ ТУНЫ: ОЧЕНЬ ВЕСЕЛАЯ И ПОПУЛЯРНАЯ МУЗЫКА И ПЕСНИ / TUNAS UNIVERSITÁRIAS: MÚSICA E CANÇÕES MUITO ALEGRES E POPULARES / UNIVERSITÀ TUNAS: MUSICA E CANZONI MOLTO ALLEGRE E POPOLARI / UNIVERSITÄTS-THUNFISCH: SEHR FRÖHLICHE UND BEKANNTE MUSIK UND LIEDER / 大学曲调:非常欢快和流行的音乐与歌曲 / لحن الجامعة: موسيقى وأغاني مبهجة وشعبية جداً / विश्वविद्यालय धुन: बहुत खुशी और लोकप्रिय संगीत और गीत

----------------------------------------------------------------

TUNAS UNIVERSITARIAS 

 Las tunas son una tradición estudiantil que se remonta al siglo XIII en España. 

Surgieron cuando estudiantes universitarios sin recursos tocaban música por las calles a cambio de comida o dinero.

  • Se organizaban en grupos llamados tunas, vestidos con trajes medievales y capas llenas de cintas.

  • Tocaban instrumentos como la guitarra, la bandurria y el laúd.

  • Hoy en día, las tunas siguen vivas en muchas universidades de España, América Latina y otros países, como símbolo de hermandad, alegría y tradición musica


¿Qué instrumentos se usan 

La música de las tunas universitarias es una mezcla encantadora de tradición, alegría y virtuosismo instrumental. Aquí tienes los instrumentos más característicos:

Guitarra 

 Es el pilar armónico de la tuna. Aporta ritmo, melodía y acompañamiento. Se toca con rasgueos y punteos, y es el único instrumento verdaderamente imprescindible.

Bandurria 

 De cuerpo pequeño y sonido brillante, tiene 12 cuerdas dobles. Se usa para melodías rápidas y ornamentadas, aportando agilidad al conjunto.

Laúd 

 Similar a la bandurria pero más grande y con un tono más grave. Suele encargarse de las segundas voces o armonías intermedias. Pandereta 

 No solo marca el ritmo: ¡es el alma festiva de la tuna! Se toca con gran expresividad y es clave en las actuaciones.

Otros instrumentos

  • Contrabajo o bajo acústico: para reforzar los graves.

  • Acordeón, violín, requinto, mandolina: según la región o estilo.

  • Instrumentos folclóricos: como el charango, quena, cuatro venezolano o timple canario, especialmente en tunas de Canarias o América Latina.

Cada tuna tiene su propio estilo y puede incorporar instrumentos locales o innovadores y tambien tiene su beca (una banda de tela con el color de su facultad)


TUNAS UNIVERSITARIAS MAS FAMOSAS 

 Aquí tienes una selección de algunas de las tunas universitarias más reconocidas en España y América Latina que destacan por su historia, calidad musical y participación en certámenes internacionales. Aquí te dejo una selección :

ESPAÑA:

  • Tuna Universitaria de Salamanca: Considerada la más antigua, con casi ocho siglos de historia. 

  • Tuna de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid

  • Tuna de Medicina de la Universidad de Murcia

  • Tuna de Aparejadores de Sevilla

  • Tuna Femenina de Derecho de Alicante

  • Tuna del Distrito Universitario de Granada

  • Tuna de Derecho de Valladolid

  • Tuna de Medicina de Valencia

  • Tuna de Medicina de Barcelona

Estas tunas participan en certámenes nacionales e internacionales, y muchas tienen repertorios propios, himnos y tradiciones únicas.

América Latina:

  • Tuna Universitaria de San Marcos (Perú): De la universidad más antigua de América

  • Tuna de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

  • Tuna de la Universidad de Antioquia (Colombia)

  • Tuna de la Universidad de Chile

  • Tuna de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Estas tunas combinan la tradición española con ritmos y estilos locales, creando fusiones musicales muy ricas.

Dato curioso: También existen tunas en lugares inesperados como Cantón (China), donde la tradición fue llevada por tunos españoles en el siglo XIX.


HISTORIA DE LAS TUNAS UNIVERSITARIAS

 La historia de las tunas universitarias es tan antigua como fascinante Aquí te la resumo por etapas:

 Orígenes medievales (siglos XIII–XIV)

  • Las tunas nacen en España, especialmente en ciudades universitarias como Salamanca y Palencia.

Consolidación en el Siglo de Oro

  • La figura del tuno se convierte en un personaje literario: alegre, pícaro y bohemio.

  • Aparece en obras como La cueva de Salamanca de Cervantes.

  • Se populariza la vestimenta característica: capa negra, cintas de colores, calzas y jubón.

 Expansión internacional (siglos XIX–XX)

  • Gracias a su espíritu viajero, las tunas se extienden por Europa (Portugal, Países Bajos) y América Latina (México, Perú, Colombia, Chile, Argentina).

  • Incluso llegaron a lugares tan lejanos como Cantón (China), llevadas por tunos españoles.

 Tuna moderna (siglo XX–actualidad)

4 de julio de 2025

CALOR / ALTAS TEMPERATURAS / INCENDIOS FORESTALES: medidas para prevenir y tratar sus efectos nocivos / HIGH TEMPERATURES - FOREST FIRES / : Measures to prevent and treat its harmful effects / / HEAT / CHALEUR / HAUTES TEMPÉRATURES : mesures pour prévenir et traiter ses effets nocifs / ТЕПЛО / ВЫСОКИЕ ТЕМПЕРАТУРЫ: меры по предотвращению и лечению его вредного воздействия

  CALOR/ALTAS TEMPERATURAS: medidas para prevenir e tratar seus efeitos nocivos / 高溫/高溫:預防和治療其有害影響的措施 / 高温/高温:それらの有害な影響を防止および処理するための対策 / HITZE/HOHE TEMPERATUREN: Maßnahmen zur Vorbeugung und Behandlung ihrer schädlichen Auswirkungen / CALORE/ALTE TEMPERATURE: misure per prevenire e curare i loro effetti nocivi / गर्मी/उच्च तापमान: उनके हानिकारक प्रभावों को रोकने और उनका इलाज करने के उपाय / 

------------------------------------------

CALOR / ALTAS TEMPERATURAS: medidas para prevenir y tratar sus efectos nocivos

No sabemos a ciencia cierta si las altas temperaturas que estamos viviendo estos días (TEMPERATURAS SUPERIORES A LOS 40 GRADOS EN MUCHAS ZONAS DE ESPAÑA) se deben al calentamiento global o al cambio climático, o son un episodio temporal, pero lo cierto es que estamos alcanzando los récords máximos

Parece que los niveles calóricos ideales para los humanos son aquellos entre 15 y 30 grados centígrados (entre 59 y 86 grados Fahrenheit); si aumentan a 35/40 grados, producen, además de una sensación incómoda, consecuencias negativas para la salud y que también conllevan riesgos de incendios forestales...

Una de las peores consecuencias de las llamadas olas de calor son las muertes por hipertermia o golpe de calor: los datos estadísticos muestran que las muertes por esta causa aumentan notablemente durante los períodos de calor extremo

También corren el riesgo de insolación, quemaduras solares y agotamiento físico y mental.

El peligro aumenta para aquellas personas que tienen las defensas disminuidas (enfermos crónicos, ancianos, lactantes, desnutridos, alcohólicos, drogadictos, obesos, etc.)

También pueden ser consideradas personas de riesgo las personas que trabajan al aire libre y al sol (albañiles, agricultores, etc.) y los deportistas que realizan actividades intensas al aire libre (ciclistas, corredores, alpinistas, etc.).

Medidas personales de prevención y tratamiento para combatir los efectos nocivos del calor y las insolaciones

- Consuma muchos líquidos para mantener una hidratación suficiente y compensar las pérdidas que se producen a través del sudor y la respiración; Beber al menos 2 litros de líquidos al día (agua, bebidas isotónicas, infusiones, etc.). Evitar las bebidas muy frías, sobre todo si tenemos calor y sudamos

- Y también evita tomar bebidas alcohólicas o azucaradas, colas, café, etc.

- Comer principalmente a base de ensaladas, verduras, frutas, gazpachos, etc.

- Limite el trabajo al aire libre o las actividades deportivas durante las horas más soleadas y calurosas

- Afuera: caminar o quedarse en lugares sombreados

- Protégete con gorras y gafas de sol.

- Llevar ropa holgada y calzado ligero y transpirable.

- Para prevenir los temibles melanomas (cáncer de piel), limitar el tiempo de los llamados “baños de sol” en playas y piscinas (la exposición al sol no debe superar los 15/30 minutos diarios) especialmente durante los días y horas de mayor incidencia lumínica (meses de primavera y verano entre las 11 y las 17 horas); en todo caso, utilizar cremas fotoprotectoras en la cara, manos y otras zonas del cuerpo que no estén cubiertas por la ropa y también bañarse o remojarse con frecuencia; prestar especial atención a los niños

- Si usa un vehículo en días calurosos, use el aire acondicionado y no permanezca dentro del automóvil cuando está parado y al sol.

- Dentro de la casa, lo mejor es el aire acondicionado - bomba de calor/frio - y en su defecto - ventile, abra las ventanas por la noche y temprano en la mañana, y ciérrelas durante el día; bajar las persianas en las zonas soleadas; use ventiladores y quédese o duerma en las habitaciones más frescas; ten en cuenta que las zonas o habitaciones menos calientes de una casa son las que se encuentran en la planta baja o primeros pisos

- Si sufre desmayos o mareos a causa del calor o si padece enfermedades graves o crónicas (cardiovasculares, diabetes, cáncer, dolencias renales, etc.) o si tiene una edad avanzada, es recomendable consultar a un médico sobre las medidas más adecuadas. medidas o conveniencia para tomar determinados medicamentos y llamar al Servicio de Urgencias 112, si es necesario

- Y en todo caso, seguir las instrucciones de prevención que los servicios de salud suelen difundir a través de los medios de comunicación.

------------------------------

INCENDIOS FORESTALES

Las olas de calor provocan numerosos incendios forestales debido a la sequedad ambiental que afecta especialmente a los árboles y plantas de las zonas boscosas.

Cada año hay en el mundo:

- 400.000 incendios forestales, con 500 millones de hectáreas quemadas

- En España:

- 20.000 incendios forestales, con 150.000 hectáreas quemadas, valorados en unos 2 millones de euros

- También hay daño ambiental ya que los bosques originan y conservan diversidad biológica, aportan oxígeno, atraen agua y mantienen la humedad, evitando así la erosión (que afecta al 40-50% de la superficie forestal española)

Después de un incendio, un bosque tarda decenas de años (a veces más de 100) en recuperarse.

CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES

- 90-95% de los incendios son causados, intencionalmente o por negligencia; Por otro lado, debido al éxodo rural, las montañas carecen de los cuidados suficientes, lo que influye negativamente.

- Por negligencia:

- Fumar, tirar fósforos o colillas

- Quemar rastrojos o arbustos o encender fuegos en periodos y zonas de riesgo o no extinguirlos por completo (incidencia 15-20%)

- Mal aislamiento de las áreas recreativas y de acampada

- Circulación de vehículos a motor por pistas forestales; la proximidad de los tubos de escape con hierbas o verduras secas puede provocar un incendio

- Dejar basura o productos inflamables en lugares inadecuados

- Abandono del pastoreo y recolección tradicional de leña

- Reforestación masiva de coníferas

- Trabajos industriales o agrícolas con maquinaria o productos inflamables sin control suficiente

- Disparar cohetes o realizar actividades pirotécnicas en lugares expuestos a la propagación

- Por razones intencionales:

- Especulaciones urbanísticas

- Mercado de la madera

- Cobro de seguros

- Venganza o disputas vecinales

- Obtención de contratos o jornadas de trabajo interino para extinción de incendios

- Intereses ganaderos para ampliar los pastos

- Por hechos naturales o fortuitos:

- Tormentas, relámpagos (4-7%)

- Temblores

- Meteoritos

- Accidentes de vehículos, aviones, etc.

- Chispas o caída de líneas eléctricas


MEDIDAS PARA PREVENIR Y COMBATIR INCENDIOS FORESTALES.-

- Medidas previas al fuego:

- Prohibición de encender fuegos, salvo en los horarios y zonas autorizados

- Prohibir la circulación de vehículos y personas por las zonas de riesgo

- Mejorar la gestión de los bosques durante todo el año; alternar bosques con cultivos o pastos (tablero de ajedrez), repoblar con especies resistentes al fuego, caminos de acceso, cortafuegos, limpieza, etc.

- Incremento de la vigilancia (torres de observación, uso de drones, helicópteros, aviones y satélites, motopatrullas, etc.)

- Mantener y aumentar los equipos de personal permanente durante todo el año para la prevención, vigilancia y extinción y no contratar personal interino a la hora de inicio del incendio, sino cuerpos de bomberos profesionales.

- Combatir la especulación aplicando el art. 355 del Código Penal para que las áreas afectadas por un incendio forestal no puedan ser modificadas en un plazo de treinta años, limitando o prohibiendo los usos que se hayan realizado en dichas áreas e interviniendo en el aprovechamiento de la madera

- Si observas personas que realizan actos de riesgo, trata de razonar para que no continúen

- Informar de infracciones a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

- Mantener una franja de seguridad de 50/100 m limpia de vegetación seca. de ancho alrededor de las casas y pueblos contiguos al bosque

- Verificar instalaciones y líneas eléctricas.

- Mantener limpios de malas hierbas los márgenes y cunetas de carreteras y caminos o accesos a zonas forestales.

- Reforestación inmediatamente después del incendio, para evitar la degradación del terreno quemado (plantar 10 árboles por cada uno quemado)

- Cuando se inicia el fuego:

- Si aún es incipiente, intentar apagarlo golpeándolo con una rama verde o echando agua o tierra sobre la base de las llamas y su entorno.

- Quitar la vegetación del entorno para que no se propague

- Una vez extinguido el fuego, verificar su completa extinción antes de salir, para evitar que brasas ocultas puedan reiniciar el fuego posteriormente.

- Reportar lo sucedido a las autoridades.

- Si el incendio es importante avisar a los servicios de extinción, llamando al 112 y, al llegar, colaborar con ellos

- Trate de mantener la calma y la sangre fría y proporcione una salida, para no estar rodeado de fuego.

- No dejar caminos, pistas o senderos

- Alejarse del fuego en sentido contrario a su avance, si es posible cuesta abajo y contra el viento (observar el humo)

- No cruce por una zona en llamas

- Escape a través de tierras ya quemadas

- No se pare a grandes alturas

Si el fuego está muy cerca, proteger el cuerpo, las manos y la cabeza con ropa gruesa, si es posible mojada o húmeda

- Si la ropa se incendia, no correr sino rodar por el suelo y/o cubrir al afectado con una manta o echarle agua o tierra

- En caso de que el fuego rodee el área impidiendo escapar, protéjase en agua si está disponible (arroyos, zanjas, estanques, etc.) o recuéstese detrás de rocas o agujeros en el suelo y espere hasta que la vegetación circundante se queme

- Si está atrapado en una casa rodeada de fuego, cierre puertas y ventanas y proteja la parte inferior de las puertas y las grietas con trapos húmedos.

- Si hay líneas eléctricas en el área, desconecte la corriente

- Evitar la vegetación espesa y seca

- Evitar los barrancos o pàsadizos (pueden actuar como chimeneas) sobre todo si el fuego es en zonas bajas

- Si hay humo, taparse la nariz y la boca con un pañuelo húmedo

PRIMEROS AUXILIOS PARA PERSONAS QUEMADAS O CON SÍNTOMAS DE ASFIXIA

- Retirar al lesionado del foco a un lugar seguro y colocarlo en posición horizontal boca arriba o en posición lateral si tiene la espalda quemada, y boca abajo si las quemaduras afectan a los costados y la espalda.

- Avisar a los servicios de emergencia, llamando al 112 para asistencia y evacuación

- Cuando la ropa del lesionado esté en contacto con la quemadura, no se la quite si observa que está adherida a la piel

- Refrescar la quemadura con chorros de agua fría

- No reventar las ampollas ni tratarla con ungüentos o ungüentos sin prescripción médica

- Proteger las quemaduras con paños limpios y si es posible con compresas estériles

- Cubrir a la víctima para evitar que se enfríe, aunque sea verano

- No dar comida ni bebida a la persona quemada gravemente que está inconsciente; si está consciente, dé pequeños sorbos para rehidratar el cuerpo

- No suministrar bebidas alcohólicas.

- En caso de síntomas de asfixia por respirar humos o gases de combustión, si no se recupera espontáneamente, practicar respiración artificial y masaje cardiaco cuando no se perciban pulsaciones

INVESTIGACIÓN Y LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA INCENDIARIA

- Dada la enorme extensión de los terrenos boscosos, su aislamiento y la falta de presencia humana y vigilancia, muchos de los incendios son provocados intencionadamente (varios focos simultáneamente o en diferentes zonas al mismo tiempo, uso de artefactos incendiarios, etc.) por delincuentes que actúan por iniciativa propia (venganza, intereses, psicopatías) o contratados por otros; suelen utilizar motocicletas o vehículos todo terreno que facilitan la huida del lugar.

- Otro tipo de autoría intencional es la que producen los llamados pirómanos, cuyo perfil responde al de un hombre con un coeficiente intelectual más bien bajo, que disfruta o delira al ver las llamas y sus efectos; a veces es él mismo quien avisa del incendio y colabora en la extinción.

Actualmente, además del uso de cuerpos de bomberos terrestres equipados con vehículos todo terreno, con los clásicos baldes y mangueras, y helicópteros, se están utilizando aviones de transporte cada vez más grandes que pueden descargar varias toneladas de agua o líquidos retardantes en los incendios. puntos calientes o áreas de difícil acceso.

A partir de ahora, si el calentamiento global del planeta continúa, la mejor forma de combatir los incendios forestales debería ser mediante el uso de más medios (aviones, etc.) y sobre todo de personal más especializado (bomberos, guardabosques y trabajadores forestales) para las tareas de vigilancia. , tala de bosques y construcción de caminos de acceso y cortafuegos. Las inversiones económicas necesarias se verían más que compensadas con la conservación y mantenimiento de un patrimonio ecológico forestal insustituible y también con el aumento de puestos de trabajo.

Cuando un bosque se quema, algo nuestro se quema...

La prevención es fundamental: Los incendios deben apagarse en/desde el INVIERNO anterior!!...

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ADVERTENCIA A LOS LECTORES DE ESTE ARTÍCULO:

La información y las opiniones médicas contenidas en este artículo tienen únicamente fines informativos y, en ningún caso, deben ni pueden reemplazar el consejo de un médico; Toda persona que se sienta afectada por síntomas o sospechas de padecer alguna enfermedad o necesitar una vacuna, no cumpla con esta información, y deberá acudir a la consulta de un médico, o especialista de la salud correspondiente, para recibir asesoramiento, diagnóstico de su padecimiento y prescripción. la medicación o tratamiento que considere oportuno.

----------------------------------------------

Ver estos videos: 

EXTINCIÓN DE INCENDIOS UTILIZANDO GRANDES AVIONES ANFIBIOS

VIDEOS DE LOS ULTIMOS INCENDIOS (2022) EN ESPAÑA Y EUROPA

MEGAINCENDIOS: MEDIDAS PARA SU CONTROL (VIDEORREPOTAJE DE DOCUMENTOS TV)


Ver también:

REPOBLACIÓN FORESTAL: Plantar millones de árboles / FOREST REPOBLATION: Plant millions of trees / REPOBLATION FORESTIÈRE: Plantez des millions d'arbres / ЛЕСНАЯ РЕПОБЛЯЦИЯ: посадить миллионы деревьев


28 de junio de 2025

ROBOS en VIVIENDAS y establecimientos: MEDIDAS de prevención / Measures against thefts in housings and other buildings / VOLS dans les MESONS et établissements : MESURES de prévention / РОБОТЫ в ЖИЛЬЕ и учреждениях: МЕРЫ предосторожности / ROBôs em HABITAÇÕES e estabelecimentos: MEDIDAS de prevenção / ROBÔS in ABITAZIONI e stabilimenti: MISURE di prevenzione / Einbrüche in Wohnhäusern und Einrichtungen: Präventionsmaßnahmen / 住宅和商业盗窃:预防措施 / سرقة المنازل والتجارة: تدابير الوقاية / 住宅および商業盗難:予防策 / आवासीय और व्यावासिक चोरी: रोकथाम के उपाय

------------------------------------------


Los robos en viviendas, empresas, tiendas y otros inmuebles urbanos o rurales son muy frecuentes en todos los paises.
Se calcula que cada año se cometen en el mundo más de 6 millones de robos en viviendas y establecimientos

Principales "MODUS OPERANDI" en estos tipos de robos:

Uso de llaves falsas, ganzúas o instrumentos apropiados para abrir las puertas

Con forzamiento o fractura de puertas y/o ventanas usando palanquetas, taladros, etc.

Una de las variantes es el llamado procedimiento del "alunizaje", rompiendo las lunas de los escaparates con herramientas, barras metálicas o embistiendo directamente con un automóvil, generalmente sustraído para este fín.

Practicando un agujero en paredes, techos o suelos.

Con escalamiento entrando por ventanas a través de vallas, azoteas, cornisas, tuberias, andamios, etc, o trepando/descendiendo mediante cuerdas.

Consiguiendo entrar con engaño (falsos operarios, obteniendo copia de llaves, ayuda de empleados domésticos, etc)

Con intimidación, violencia o agresión (atraco) a los ocupantes, bien en el portal, ascensor, al abrir la puerta, ect; no obstante los atracos son más frecuentes en bancos, joyerías, comercios, empresas, etc, que en domicilios.

Con ocultación en el interior del inmueble antes de su cierre para posteriormente practicar el robo (este procedimiento se produce sobre todo en museos, iglesias, comercios, almacenes, etc, abiertos el público)

No es infrecuente que los delincuentes se valgan de informaciones o avisos proporcionados por cómplices introducidos en la casa o empresa como empleados domésticos, trabajadores contratados, etc


Principales MEDIDAS, recomendadas por los cuerpos policiales PARA PREVENIR O EVITAR ROBOS

(Principal MEASURES recommended by the police services TO AVOID THEFTS)

Las puertas, ventanas de la vivienda, oficina, etc. y sus cerraduras deben ser resistentes y eficaces.
Instalar una puerta blindada
dotada de una mirilla panorámica que permita ver de cuerpo en entero a la persona que llama; también deberá instalarse una cadena de seguridad interior que permita una mínima apertura controlada.
Si la puerta no es blindada, procurar que tenga, al menos, dos puntos de cierre, y que no exista hueco entre el suelo y la puerta.
Colocar una segunda cerradura y cerrojos interiores.
Reforzar la parte de las bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que
impidan apalancar.

Comprobar que las puertas, ventanas y balcones quedan bien cerrados.
Las puertas de la azotea y del garaje deben tambien estar blindadas o reforzadas y tenerlas siempre cerradas.

Si se trata de un chalet o casa aislada, con patio o jardín, dotarla de una cerca con una altura de más de 2,50 metros que sea lisa por el exterior, sin enrejados, salientes ni repisas que puedan facilitar el agarre y escalada de los ladrones, y que, al propio tiempo, impida la visibilidad del interior.
La puerta de acceso exterior a la parcela debe estar reforzada (mejor metálica) y tener una altura similar a la cerca; debe permanecer cerrada y disponer de un portero o video portero automático.

Colocar rejas y persianas en aquellas ventanas que sean de fácil acceso como las de plantas bajas
que den al exterior o a patios interiores y calles poco transitadas y ocultas a la vista (son zonas especialmente desprotegidas y con un riesgo mínimo para los delincuentes)
No olvidar que los balcones, aleros, salientes de muros, tuberías, etc, pueden ser escalados con relativa facilidad.
Las barras de las rejas no deben tener una separación mayor a 12 cm.
Si se instalan rejas en todas las ventanas, algunas de ellas han de poder abrirse desde el interior, para facilitar la evacuación caso de incendio, escape de gas, etc.
Asegurar las persianas con un cerrojo interior que impidan su apertura desde el exterior, especialmente en plantas bajas o accesibles desde la calle o terrazas contiguas.
Utilizar cristales aislantes e inastillables.

Atención también a puertas, ventanas y escaparates de empresas y comercios, protegiéndolos con cierres, rejas y cristales irrompibles o blindados y evitando dejar a la vista artículos de valor que inciten la codicia de los ladrones (joyas, pieles, electrodomésticos, etc)

Siempre que se salga, aunque sea por un instante, cerrar la puerta con llave y no cerrarla solo con el resbalón ya que éste es muy facil de abrir; a veces los ladrones utilizan el procedimiento de obstruir la entrada de la llave para que al salir no se pueda cerrar con ésta y si sólo con el resbalón que luego será abierto en cuanto el propietario abandone la casa; si se observa que la ceradura ha sido manipulada y no se puede cerrar con llave, es mejor llamar al cerrajero para que la repare y hasta entonces no abandonar la casa ya que, seguramente los ladrones estarán aguardando en el exterior)
No colocar las llaves bajo el felpudo, ni en lugares que estén al alcance de desconocidos.
Caso de extravío de las llaves, cambiar las cerraduras (los llaveros no deben llevar etiquetas que indiquen el domicilio)
Cambiar también la cerradura si se ocupa una vivienda nueva o en la que anteriormente vivía otro inquilino.

No accionar el portero automático, si se desconoce quien llama.
Por ello es más seguro la instalación y uso de un vídeo-portero.
No abrir el portero automático aunque digan dirigirse a otras viviendas
(a veces, se utilizan excusas similares, para acceder a la vivienda con fines delictivos)
Instalar un dispositivo para encender la luz del rellano de la escalera, desde la propia vivienda.

No abrir la puerta a desconocidos(observar antes a través de la mirilla panorámica)
Hasta verificar su identidad, mantener al visitante fuera (con la cadena de seguridad puesta)
Desconfíar de servicios técnicos que no se hayan solicitado.
Exigir al personal de las empresas de servicios (teléfono, electricidad, gas, agua, etc) que se identifiquen.
Caso de duda, llamar a la empresa correspondiente verificando el número en la guía telefónica (no tener en cuenta el número de teléfono que el supuesto empleado pueda indicar o mostrar, ya que podría ser el de un cómplice)

Al abrir el portal de la finca hay que evitar que entren otras personas desconocidas (si hay alguién en las inmediaciones, es mejor esperar)
Tampoco se debe entrar en el ascensor con personas sospechosas.

Asimismo, en los garajes comunitarios, cuando se entre en vehículo, observar si alguien viene detrás e intenta pasar mientras está la puerta abierta (en tal caso es mejor pararse y esperar a que se cierre)

Los empleados de hogar y los encargados de las empresas, comercios, etc, deben ser aleccionados para el cumplimiento de las medidas de seguridad respecto a visitas, llamadas, control de puertas, llaves, etc.

Colaborar con los vecinos en la adopción de medidas o instalación de sistemas de seguridad para el inmueble o urbanización.
Reaccionar con espíritu de solidaridad ante ruidos extraños procedentes de viviendas o locales contiguos o ante cualquier síntoma sospechoso (indivíduos desconocidos en el portal o merodeando por la calle, manipulando puertas o ventanas, etc.) llamando a la Policía.

Los dispositivos electrónicos de alarma o con sensores perimetrales, de apertura de puertas o ventanas, de movimiento interior y con cámaras de vigilancia-filmación, cuyas señales se pueden transmitir a centros o empresas de seguridad o al propio teléfono móvil son muy útiles, especialmente durante la noche o en periodos de ausencia o vacaciones.
Existen pulsadores que pueden accionarse disimuladamente en caso de emergencia o sospecha.

Un perro adiestrado puede ser eficaz frente a los ladrones, sobre todo en casas rurales o aisladas, ya que los ladridos disuaden y alertan; no obstante el animal tiene que estar protegido para evitar su envenenamiento o abatimiento desde el exterior.

No conviene hacer ostentación de alhajas, riquezas o pertenencias.
No tener mucho dinero, alhajas u objetos de valor en el interior de la casa o inmueble.
Depositarlos en cajas de seguridad de entidades bancarias o bajo la custodia de empresas de seguridad o personas de confianza.
Proteger los objetos de valor, joyas etc, construyendo un escondite disimulado bajo una baldosa o dentro de un mueble (no dejarlos escondidos entre la lenceria, ya que es primer sitio donde buscan los ladrones)
No guardar el talonario de cheques con documentos en los que esté la firma.
Proteger tarjetas de crédito, cartillas, cheques, etc. y separarlos de los números de claves (lo mejor es memorizar dichos números y destruir el resguardo o notificación que los contiene; tambien pueden anotarse en una agenda como si fueran números de teléfono, variando el orden o escribiéndolos al revés o utilizar otros sistemas de camuflaje similares)
Hacer un inventario que incluya los números de serie de fabricación de ciertos aparatos y objetos de valor.
En bancos, joyerías y empresas es frecuente la instalación de pesadas cajas fuertes empotradas y con aperturas programadas asi como de recintos con cristales blindados para el refugio de los empleados.

Existe un mayor riesgo de robo en las viviendas, comercios y empresas situados en las proximidades o interior de barrios marginales o frecuentados por delincuentes y drogadictos.

En casos de especial riesgo o incidencia de robos (joyeros, cajeros, transportistas de fondos u objetos valiosos, habitantes de casas o granjas solitarias, vigilantes, etc.) puede ser conveniente solicitar una licencia de armas de fuego para la autodefensa. No obstante el uso de armas suele ser problemático y arriesgado; precisan de una adecuada mentalización e instrucción con prácticas específicas para evitar accidentes o actuaciones que excedan los límites de la defensa legítima o el estado de necesidad. Las licencias se tramitan y conceden en España a través de la Guardia Civil.

Uno de los períodos de mayor índice de robos en domicilios se registra durante las vacaciones o ausencias de varios días.
En tales supuestos es aconsejable dar la impresión de que la casa está habitada; se puede utilizar recursos tales como:

No divulgar ante desconocidos los proyectos o planes de veraneo o viajes.
No dejar en la puerta notas que indiquen la ausencia del domicilio.
Evitar bajar todas las persianas y dejar ropa tendida.
Evitar que se acumule el correo en el buzón; pedir al portero o a algún vecino o amigo que la retire con frecuencia.
Instalar un reloj programable que ilumine la vivienda por zonas, encendiendo y apagando luces de la casa en horarios distintos.
No desconectar el timbre de la puerta.

Además de lo dicho, durante la ausencia es conveniente:

Ponerse de acuerdo con algún vecino de confianza para que vigile la vivienda (dejarle un teléfono de localización)
No abandonar en la casa a los animales de compañía.
Cerrar las llaves de paso de agua y gas.
No tener objetos valiosos en la habitación del hotel o apartamento vacacional. Mejor dejarlos en la caja fuerte del propio hotel o llevarlos consigo.


Recordar que si al llegar al domicilio oficina o empresa se encuentra la puerta forzada o abierta, no se debe entrar y sí llamar inmediatamente a la Policía; es mejor no tocar nada hasta su llegada (pueden existir huellas que permitan identificar a los ladrones)

Es conveniente denunciar siempre los robos o tentativas para que las autoridades tengan constancia de los sucesos que se producen en cada zona y puedan aumentar las medidas de control y vigilancia.

En casos de una mayor incidencia de robos pueden implementarse las medidas con la instalacion de   alarmas, camaras de vigilancia o la contratacion de vigilantes de seguridad

Por último, y a pesar de que se apliquen las medidas recomendadas, es aconsejable suscribir un seguro contra robos.

------------------------------------------

VER TAMBIEN


Cámaras de vigilancia wifi con grabación - Vídeos


24 de junio de 2025

SEDENTARISMO: efectos negativos para la salud y medidas para combatirlo / SEDENTARY LIFESTYLE: negative effects on health and measures to combat it / SÉDENTARISME : effets négatifs sur la santé et mesures pour le combattre / СЕДЕНТАРНЫЙ ОБРАЗ ЖИЗНИ: негативные последствия для здоровья и меры по его борьбе / SEDENTARISMO: efeitos negativos para a saúde e medidas para combatê-lo / SEDENTARISMO: effetti negativi sulla salute e misure per combatterlo / SEDENTARISMUS: negative Auswirkungen auf die Gesundheit und Maßnahmen zu deren Bekämpfung / 久坐不動:對健康的負面影響及其對策 /座りがちな生活: 健康への悪影響とその対策 / सेडेंटरी जीवनशैली: स्वास्थ्य पर नकारात्मक प्रभाव और इसे मात देने के उपाय / أَسْتِقْبَالُهُ: التأثيرات السلبية على الصحة والتدابير لمكافحته

 -------------------------------------------------------

El sedentarismo puede parecer inofensivo al principio, pero con el tiempo se convierte en un enemigo para la salud. 

Aquí te dejo un resumen de sus efectos y cómo combatirlo con acciones concretas:

 Efectos negativos del sedentarismo en la salud

  • Problemas cardiovasculares: Aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y presión arterial alta.

  • Diabetes tipo 2: El cuerpo procesa peor la glucosa sin movimiento regular.

  • Dolores musculares y articulares: En especial en la espalda y el cuello, por malas posturas prolongadas.

  • Aumento de peso y obesidad por  un menor gasto calórico diario.

  • Ansiedad y depresión: El movimiento influye directamente en el estado de ánimo.

Cómo evitar o combatir el sedentarismo

  • Pausas activas: Levántate cada 30-60 minutos, estira brazos y piernas, camina unos pasos.

  • Utiliza escaleras en vez del ascensor.

  • Camina o pedalea al trabajo o estudio si es posible.

  • Desconéctate del móvil o TV durante cierto tiempo al día para moverte.

  • Haz tareas domésticas vigorosas (¡cuentan como actividad física!).

Actividades y ejercicios recomendados

  • Caminar al menos 30 minutos diarios

  • Natación: excelente para todo el cuerpo; suaviza y agiliza las articulaciones.

  • Bicicleta: Al aire libre o estática

  • Yoga o pilates: Mejoran la flexibilidad, la respiración y la postura.

  • Rutinas en casa: Con tu peso corporal: gimnasia, sentadillas, abdominales, saltos, ejercicios con pesas, etc.

  • -----------------------------------

  • VER TAMBIEN

  • SEDENTARISMO MEDIDAS PARA COMBATIRLO - Vídeos

17 de junio de 2025

APRENDER IDIOMAS CON VIDEOS DE YOUTUBE / LEARN LANGUAGES WITH YOUTUBE VIDEOS / APPRENDRE DES LANGUES AVEC DES VIDÉOS YOUTUBE / УЧИТЬ ЯЗЫКИ С ПОМОЩЬЮ ВИДЕО НА YOUTUBE / APRENDER LÍNGUAS COM VÍDEOS DO YOUTUBE / IMPARARE LINGUE CON VIDEO DI YOUTUBE / SPRACHEN LERNEN MIT YOUTUBE-VIDEOS / 透過 YouTube 影片學習語言 / YouTubeの動画で言語を学ぶ / यूट्यूब वीडियो के साथ भाषाएँ सीखें / تعلم اللغات من خلال مقاطع الفيديو على يوتيوب /

 --------------------------------------------------

APRENDER IDIOMAS CON VIDEOS DE YOUTUBE  

Es facil y efectivo.

Entra en YOUTUBE-IDIOMAS-VIDEOS Y ELIGE UNA O DOS LENGUAS

Por ejemplo; español e ingles o frances y ruso, etc...

Empieza por palabras o frases cortas y usuales...

Escucha y repite varias veces las frases del video...

Escribe (aunque sea en el aire) las palabras desconocidas o que desees asimilar

Haz una lista o fichas de las frases que te parezcan mas importantes o utiles para repasos posteriores

Yo lo he probado y me parece bastante efectivo...

Hay miles de videos disponibles con muchos niveles didacticos...

----------------------------------

VER ESTOS ENLACES:

Frases en inglés y traducción - Vídeos

Frases en frances e italiano - Vídeos

Frases en ruso y traducción - Vídeos

Seguir con otros idiomas ...


La mejor edad para aprender idiomas

https://primatecuasisapiens.blogspot.com/2022/02/aprender-con-videos-palabras-y-frases.html


15 de junio de 2025

TAI CHI: EJERCICIOS MUY UTILES PARA PERSONAS MAYORES / TAI CHI: VERY USEFUL EXERCISES FOR OLDER PEOPLE / TAI CHI : EXERCICES TRÈS UTILES POUR LES PERSONNES ÂGÉES / ТАИ ЧИ: ОЧЕНЬ ПОЛЕЗНЫЕ УПРАЖНЕНИЯ ДЛЯ ПОЖИЛЫХ ЛЮДЕЙ / TAI CHI: EXERCÍCIOS MUITO ÚTEIS PARA AS PESSOAS MAIORES / TAI CHI: ESERCIZI MOLTO UTILI PER LE PERSONE ANZIANE / TAI CHI: SEHR NÜTZLICHE ÜBUNG FÜR ÄLTERE MENSCHEN / 太極:對於老年人非常有用的運動 / 太極拳:高齢者に非常に役立つ運動 / ताई ची: वरिष्ठ नागरिकों के लिए बहुत उपयोगी व्यायाम / تاي تشي: تمارين مفيدة جدًا لكبار السن

-------------------------------------------------------

Es una practica milenaria que ofrece numerosos beneficios para la salud física, mental y emocional

Beneficios del Tai Chi


  1. Mejora la salud física: Ayuda a aumentar la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio, lo que es especialmente beneficioso para las personas mayores, ya que previene caídas 
  2. Reducce el estrés y la ansiedad: La práctica regular de Tai Chi disminuye los niveles de cortisol, promoviendo un estado de calma 
  3. Mejora la salud mental: Tai Chi está asociado con la reducción de síntomas de depresión y mejora de la claridad mental 
  4. Beneficios cardiovasculares: Mejora la circulación sanguínea, reduce la presión arterial y promueve la salud del corazón 

  5. Aumento de la energía vital: La práctica ayuda a canalizar la energía interna (chi), revitalizando a los practicantes 

Cómo Practicar Tai Chi


  • Encuentra un instructor: Es recomendable aprender con un profesional, personalmente o a traves de Internet, que explique correctamente los movimientos y posturas 
  • Ropa adecuada: Usa ropa cómoda que permita movimiento libre y calzado plano. Se puede practicar al aire libre o en interiores 
  • Combina movimiento y respiración: Los movimientos suaves y fluidos deben ir acompañados de respiraciones profundas y controladas para maximizar los beneficios 
  • Establece una rutina: Practicar regularmente, incluso si son solo 10-15 minutos al día, puede llevar a resultados significativos en tu bienestar físico y mental 

Recomendaciones 


El Tai Chi es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física, y se ha convertido en una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida y la salud global. 
Es ideal para cualquier persona, especialmente aquellos que buscan una forma de ejercicio que no sea intensa pero que sea beneficiosa para la salud general. 

Si sientes curiosidad por esta práctica, considera incorporarla a tu vida diaria y explora sus múltiples beneficios

Mini rutina de Tai Chi – 5 minutos

1. Respiración y postura inicial (1 minuto)

  • De pie con los pies paralelos, separados al ancho de los hombros.

  • Relaja los hombros, cierra suavemente los ojos si quieres.

  • Inhala por la nariz, exhala por la boca. Concéntrate en tu respiración.

2. Manos como nubes (1 minuto)

  • Mueve las manos en círculos horizontales suaves frente a ti mientras das pasos laterales lentos.

  • Imagina que estás moviendo nubes con las palmas abiertas, a la altura del pecho.

3. Tocar (frotar) las rodillas y empujar (1 minuto)

  • Dar un paso hacia adelante y, al mismo tiempo, llevar una mano hacia abajo (tocando/frotando la rodilla) y la otra hacia adelante empujando suavemente.

  • Alternar despacio pierna y brazo con cada repetición. 

4. La grulla blanca despliega sus alas (1 minuto)

  • Levantar un brazo hacia arriba y el otro hacia abajo, abriendo como si tus brazos fueran alas.

------------------------------------

VER TAMBIEN

Tai Chi - Free Lessons - Vídeos

Tai Chi- Beneficios y práctica -  Vídeos