31 de enero de 2025

SOLUCIONES AL PRECIO EN COMPRA Y ALQUILER DE VIVIENDAS EN LAS GRANDES CIUDADES / PRICE SOLUTIONS FOR BUYING AND RENTING HOMES IN BIG CITIES / SOLUTIONS TARIFAIRES POUR L’ACHAT ET LA LOCATION DE LOGEMENTS DANS LES GRANDES VILLES / ЦЕНОВЫЕ РЕШЕНИЯ ПО ПОКУПКЕ И АРЕНДЕ ЖИЛЬЯ В БОЛЬШИХ ГОРОДАХ / SOLUÇÕES DE PREÇOS PARA COMPRA E ARRENDAMENTO DE CASAS NAS GRANDES CIDADES / SOLUZIONI DI PREZZO PER L'ACQUISTO E L'AFFITTO DI CASE NELLE GRANDI CITTÀ / PREISLÖSUNGEN FÜR DEN KAUF UND DIE VERMIETUNG VON HÄUSERN IN GROSSSTÄDTEN / 在大城市買房和租房的價格解決方案 / 大都市における住宅購入と賃貸のための価格ソリューション/ बड़े शहरों में घर खरीदने और किराए पर लेने के लिए मूल्य समाधान / حلول الأسعار لشراء وتأجير المنازل في المدن الكبرى /

----------------------------------------

Los precios de compra o alquiler de viviendas en las grandes ciudades son excesivamente caros para la mayoria de personas 

Aquí hay algunas soluciones propuestas por expertos para abordar este desafío:

  1. Aumentar la oferta de vivienda: Es fundamental construir más viviendas para equilibrar la oferta y la demanda. Esto puede lograrse mediante incentivos para promotores inmobiliarios y simplificación de los procesos administrativos

  2. Reforzar los departamentos de urbanismo: Aumentar el personal en los departamentos de urbanismo puede reducir los retrasos administrativos y acelerar la construcción de nuevas viviendas.

  3. Avales públicos para promotores: Ofrecer avales a los promotores inmobiliarios puede incentivar la construcción de viviendas en un mercado donde los inversores privados son cada vez más reticentes.

  4. Colaboración entre sector público y privado: Es crucial que tanto el sector público como el privado trabajen juntos para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.

  5. Políticas de vivienda asequible: Implementar políticas que promuevan la vivienda asequible, como subsidios y programas de vivienda social, puede ayudar a mejorar el acceso a una vivienda digna.

  6. Instalar/construir viviendas prefabricadas en los tejados y terrazas de los edificios actuales

  7. Reconstruir/reforzar los edificios antiguos (plantas bajas etc), elevando el numero de plantas

  8. Establecer manzanas provisionales de casas prefabricadas para situaciones de emergencia

  9. Establecer campings para caravanas y furgonetas que utlizan personas sin medios economicos para comprar o alquilar una vivienda

  10. Limitar los permisos para alquiler temporal turistico de viviendas y gravarlos fiscalmente (como a hoteles u hospederias) 

  11. Fijar los precios maximos de alquiler segun zonas de mayor o menor afluencia poblacional y multar los abusos por precios excesivos

  12. Avalar hipotecas para personas que compran viviendas

  13. COMO COMBATIR LA OCUPACION ILEGAL DE VIVIENDAS, ALLANAMIENTO, IMPAGO ALQUILERES, MEDIDAS LEGALES PARA AGILIZAR DESHAUCIOS, ETC

  14. Ocupación ilegal de viviendas

  • Desalojos en 48 horas: Varios colegios de abogados han propuesto cambios legislativos para que los jueces puedan dictar desalojos en un plazo máximo de 48 horas. para acelerar la devolución de las viviendas a sus propietarios

  • Cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: 

  • Se propone modificar esta ley para que la usurpación de viviendas se ventile por los trámites del juicio inmediato, permitiendo al juez de turno adoptar una medida cautelar urgente de desalojo.

Impago de alquileres

  • Procedimientos más eficientes para abordar el impago de alquileres, asegurando que los propietarios puedan recuperar sus inmuebles de manera más rápida.

Medidas legales para agilizar desahucios:

Adoptar medidas cautelares para que los propietarios puedan recuperar sus viviendas en un plazo de 48 horas si el ocupante no tiene un título legítimo.

  • Apoyo de la Administración: La Administración deberia proporcionar techo a las personas vulnerables si es necesario, evitando que los propietarios sean responsables de esta tarea.

Estas medidas podrian equilibrar los derechos de los propietarios y las necesidades de las personas que ocupan ilegalmente las viviendas

-------------------------------

Artículo 47 de la Constitucion Española:

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

------------------------------------

VER TAMBIEN 

VIDEOS SOBRE DESHAUCIOS DE VIVIENDAS OCUPADAS ILEGALMENTE -

Personas sin hogar - Búsqueda Vídeos

Mas de 5000 personas viven en autocaravanas y furgonetas en Palma de Mallorca por la carestia de las viviendas

ANEXO

El problema de la vivienda en las grandes ciudades es un desafío apremiante. Cada vez hay más carestía de viviendas, sinhogarismo, desahucios,  y turistificación 
Los alquileres suelen ser demasiado elevados para el ciudadano medio

Posibles soluciones para este problema:

Construcción de viviendas asequibles: Fomentar la construcción de viviendas destinadas al alquiler asequible, como el modelo “build to rent” (construir para alquilar)

Colaboración público-privada: Ayuntamientos y comunidades autónomas deben trabajar en proyectos conjuntos con inversores y promotores para ofrecer viviendas asequibles

Regulación de precios de alquiler: Establecer límites a los incrementos de alquiler para evitar la especulación inmobiliaria.

Regularización de contratos de arrendamiento: Garantizar contratos justos y estables para inquilinos y propietarios.

Mayor parque de vivienda de alquiler asequible: Es necesario aumentar la oferta de viviendas de alquiler a precios razonables

Control de viviendas turísticas: Regular la expansión de viviendas y alojamientos turísticos en grandes ciudades para evitar impactos en los precios de la vivienda

Incentivos fiscales para inversores en vivienda asequible: Proporcionar beneficios fiscales a quienes inviertan en viviendas destinadas al alquiler asequible

Mejora de financiación: Facilitar el acceso a préstamos y financiación para proyectos de vivienda asequible

Reforzar la inspeccion de viviendas, sancionando a los arrendadores que no las tengan en condiciones de habitabilidad en dimensiones y servicios

Promover una economía flexible: Crear empleo y oportunidades especialmente para los jóvenes

Agilizar los tramites de desahucio contra los impagos de alquiler y las ocupaciones ilegales de viviendas

 
-----------------------------------------------------------------------

Ver estos enlaces y videos:











26 de enero de 2025

10 ANIMALES PREHISTÓRICOS más grandes y feroces / 10 Largest and Fiercest PREHISTORIC ANIMALS / 10 des animaux préhistoriques plus grands et plus féroces / 10 самых крупных и свирепых доисторических животных / 10 dos maiores e mais ferozes animais pré-históricos / 10 degli animali preistorici più grandi e feroci / 10 der größten und wildesten prähistorischen Tiere / 體型最大、最兇猛的 10 種史前動物 / 最大かつ最も獰猛な先史時代の動物10 / सबसे बड़े और भयंकर प्रागैतिहासिक जानवरों में से 10 / 10 من أكبر وأشعس ما قبل التاريخ /


1 -Tiranosaurio rex: Uno de los dinosaurios carnívoros más grandes, famoso por su tamaño y fuerza.
2 - Espinosaurio: Un dinosaurio aún más grande que el T. rex, con una característica vela en su espalda.
3 - Megalodón: Un gigantesco tiburón que dominaba los océanos, mucho más grande que los tiburones blancos actuales.
4 - Gigantosaurio: Otro enorme dinosaurio carnívoro, conocido por su tamaño impresionante.
5 - Carcharodontosaurio: Un gran dinosaurio carnívoro, similar en tamaño al Gigantosaurio, con dientes afilados como cuchillos.
6 - Quetzalcoatlus: Uno de los pterosaurios más grandes, con una envergadura de alas que alcanzaba los 10 metros.
7 - Liopleurodon: Un reptil marino gigantesco, conocido por ser un superdepredador en los océanos jurásicos.
8 - Arthropleura: El mayor invertebrado terrestre conocido, un milpiés gigante que podía llegar a medir más de 2 metros.
9 - Dunkleosteus: Un pez prehistórico con una poderosa mandíbula y una armadura  ósea, que dominaba los mares del Devónico.
10 - Sarcosuchus: Un cocodrilo prehistórico que podía llegar a medir hasta 12 metros.
--------------------------

VER TAMBIEN:


(buscar/ampliar en wikipedia)

24 de enero de 2025

The 30 most DANGEROUS ANIMALS in the world - Los 30 ANIMALES mas PELIGROSOS del Mundo - Les 30 animaux les plus dangereux du monde - 30 самых опасных животных в мире - Os 30 animais mais perigosos do mundo - I 30 animali più pericolosi del mondo - Die 30 gefährlichsten Tiere der Welt - 世界上最危險的 30 種動物 - 世界で最も危険な30匹の動物 - दुनिया के 30 सबसे खतरनाक जानवर - أخطر 30 في العالم -

  1. Mosquito : Responsable de más de 700.000 muertes al año por transmisión de enfermedades como malaria, fiebre amarilla, dengue y zika. (buscar en wikipedia y youtube)
  2. Ser humano : Principal causa de violencia, guerras y destrucción ambiental.(buscar en wikipedia y youtube)
  3. Serpiente taipán : Su veneno es extremadamente letal, capaz de matar con una sola mordida.(buscar en wikipedia y youtube)
  4. Cobra real : Su veneno neurotóxico puede causar la muerte en minutos. (buscar...etc...)
  5. Hipopótamo : Es responsable de más muertes humanas en África debido a su agresividad
  6. Cocodrilo de agua salada : El reptil más grande y agresivo, capaz de atacar y matar con facilidad.
  7. Elefante africano : Aunque suelen ser pacíficos, su fuerza puede ser letal si se sienten amenazados.
  8. Tiburón blanco : Conocido por ataques mortales a humanos en océanos.
  9. León : Uno de los depredadores más temidos por su velocidad, fuerza y ​​estrategia en grupo.
  10. Tigre de Bengala : Un cazador solitario extremadamente fuerte y territorial.
  11. Oso polar : Altamente agresivo y cazador de grandes mamíferos.
  12. Oso pardo : Peligroso en encuentros cercanos debido a su tamaño y fuerza.
  13. Dragón de Komodo : Su saliva contiene bacterias venenosas y su mordida puede causar infecciones mortales.
  14. Lobo gris : Aunque rara vez atacan humanos, en manada pueden ser letales.
  15. Casuario : Ave extremadamente agresivo con garras capaces de matar.
  16. Avispón gigante asiático : Su picadura puede ser letal debido a la toxicidad de su veneno.
  17. Medusa caja (Avispa de mar) : Su veneno puede matar a un humano en minutos.
  18. Pez piedra : El pez más venenoso del mundo; su picadura puede ser letal.
  19. Rana dorada venenosa : Su piel secreta un veneno capaz de matar a varios humanos.
  20. Mamba negra : Una de las serpientes más rápidas y letales del mundo.
  21. Pulpo de anillos azules : Pequeño, pero su veneno puede paralizar y matar rápidamente.
  22. Araña errante brasileña : Conocida como la araña más venenosa del mundo.
  23. Víbora de Russell : Responsable de un alto porcentaje de muertes por mordeduras de serpiente en Asia.
  24. Escorpión de cola gruesa : Su veneno es altamente tóxico y letal.
  25. Hormiga bala : Su picadura es extremadamente dolorosa y puede causar serios problemas médicos.
  26. Anguila eléctrica : Sus descargas eléctricas pueden ser letales, especialmente en el agua.
  27. Orca : Aunque rara vez atacan humanos, son depredadores alfa en el océano.
  28. Piraña roja : Peligrosa en grandes grupos, especialmente en aguas bajas y turbias.
  29. Ciempiés gigante amazónico : Su mordida es extremadamente dolorosa y puede ser mortal.
  30. Búfalo del Cabo : Muy agresivo y peligroso, responsable de varias muertes humanas en África

14 de enero de 2025

VIOLACIÓN, PEDERASTIA y demás DELITOS SEXUALES: Medidas de lucha y AUTOPROTECCIÓN / Estupro, pedofilia e outros crimes sexuais: Medidas de combate e auto-proteção Stupro, pedofilia e altri reati sessuali: misure di auto-protezione Le viol, la pédophilie et autres infractions sexuelles: les mesures d'auto-protection Vergewaltigung, Pädophilie und anderen Sexualdelikten: Selbstschutzmaßnahmen Изнасилование, педофилии и других сексуальных преступлений: меры самозащиты 强奸,恋童癖和其他性犯罪:自我保护措施 レイプ、小児性愛や他の性犯罪:自己保護措置 बलात्कार, बाल यौन शोषण और अन्य यौन अपराधों: आत्म सुरक्षा उपायों والاغتصاب، والاعتداء الجنسي على الأطفال وغيرها من الجرائم الجنسية: التدبير الذاتيMeasures against the violation, the pederasty and other sexual crimes

 -----------------------------------


Las violaciones, abusos, pederastia, proxenetismo, prostitución infantil, violencia de genero y demás delitos relacionados con el sexo, son crímenes repugnantes que han estado siempre presentes a lo largo de la historia de la humanidad.

Estructuras sociales de dominio y opresión del pasado como la esclavitud, el derecho de pernada (ver Wikipedia) o como la, todavía subsistente, compraventa de mujeres-niñas para el matrimonio de ciertas regiones de Asia y África, recuerdan las desigualdades y carencias de libertad de muchos seres humanos que afectan especialmente a las mujeres.

En la actualidad las violaciones, las agresiones sexuales y el proxenetismo siguen siendo lacras difíciles de combatir, unas veces porque los hechos se producen en la intimidad familiar, contra menores indefensos o tienen lugar en países o situaciones carentes de orden y justicia: guerras, luchas raciales, etc. o también en el coactivo mundo de la prostitución y el tráfico o trata de mujeres y niñas, una forma de esclavitud que perdura activamente en el siglo XXI.

Según estimaciones efectuadas por la ONU, la trata de personas para la explotación sexual genera cada año cientos de millones de dólares, considerándose como el tercero de los negocios criminales más importantes y rentables de las redes de delincuencia organizada, después del tráfico de armas y del narcotráfico.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) calcula que cada año se venden y compran unos 4 millones de mujeres destinadas a la prostitución, la esclavitud laboral o el matrimonio concertado; en el mismo periodo más de 2 millones de niñas 
son destinadas al comercio sexual.

Las víctimas a veces son vendidas de unos proxenetas a otros y llevadas a paises lejanos; si se rebelan pueden ser asesinadas; los traumas psíquicos que les afectan pueden dañar su personalidad y capacidad de autodefensa.

La prepotencia cultural machista de los autores de estos delitos (85-95% son varones), la vergüenza y desamparo de las víctimas, la violencia de los proxenetas, la desconfianza en la justicia, el temor a las represalias, al escándalo, al desprecio social, etc, hace que la mayoría de las infracciones no se denuncien (la cifra obscura en esta materia supera la de los demás delitos) por lo que sólo conocemos datos aproximados sobre la incidencia y evolución de estos crímenes que son, ciertamente, de una enorme importancia social por la tragedia que suponen para millones de víctimas.


PERFIL CARACTERÍSTICO DE LOS AUTORES

Los autores de estos delitos, mayoritariamente hombres, constituyen una fauna muy variada: sicópatas, delincuentes, drogadictos, borrachos, alcohólicos (ver al final el enlace sobre la celotipia alcohólica), sujetos con taras o anomalías endocrinas y/o psiquiátricas (exceso de testosterona, traumas por abusos o violación en la niñez, etc), pero también los cometen muchos sujetos integrados en la sociedad y considerados como "normales" que tienen una profesión y una familia (con frecuencia están casados)
Pero todos ellos poseen en común una mentalidad o "educación" deformada, prepotente y "machista" que les hace creer que son superiores a las víctimas que agreden o explotan.

Como cómplices en los delitos de proxenetismo, captación y explotación de mujeres y niñas para la prostitución, aparecen tambien muchas veces, ex-prostitutas que actúan como alcahuetas y gobernantas de burdeles, los "chulos" o "guaperas" encargados de conquistar y "proteger" a las jovencitas proclives a la vida fácil, y las drogadictas-prostitutas que, a cambio de una dosis, sirven de "gancho" para atraer a nuevas pupilas.

Las edades son también variadas aunque en algunos delitos, como en la violación, y agresiones, predominan las comprendidas entre los 17 y 40 años, pudiendo alcanzar edades más avanzadas en otras manifestaciones delictivas como en los abusos sexuales, pederastia, proxenetismo, pornografía infantil, malos tratos familiares, violencia de género, etc

Con frecuencia (50%) pertenecen al ámbito familiar, profesional, amistoso o vecinal de la víctima, ocurriendo los hechos a menudo en el propio domicilio o ámbito de relación; el 50-60% de los agresores por violación y abusos sexuales son conocidos de sus víctimas y/o pertenecen a su familia (la llamada violación marital, aunque apenas se denuncia, puede duplicar la cifra de las violaciones efectuadas por extraños)

Un gran número de violaciones y delitos sexuales son planificados y premeditados, y en un 50-60% de los casos los autores emplean armas (en especial cuchillos y/o navajas) o graves amenazas para intimidar a la víctima.

En cuanto a los pederastas/pedófilos algunos estudios señalan que la mayoría de ellos tienen una inteligencia normal, sin enfermedades psiquiátricas; el 70-80% conocen a su víctima y el 60-70% pertenecen a la misma familia (padres, parientes, etc)
Suelen actuar en solitario y tienden a la reincidencia
.

Muchos varones (20-25%) de países industrializados y ricos colaboran consciente o inconscientemente a que se cometan graves delitos de prostitución infantil y/o pederastia, mediante su participación en el turismo sexual en paises pobres del tercer mundo, donde estas practicas están toleradas.
De esta manera perjudican a millones de menores, niños y niñas pobres, que son explotados por las redes de proxenetismo, a veces con la connivencia de sus familias.
Una número importante de estos menores muere o contrae enfermedades graves como consecuencia de la explotación y las torturas a que son sometidos (especialmente infecciones venéreas, sífilis, VIH, hepatitis, tuberculosis, etc)


PERFIL CARACTERÍSTICO DE LAS VÍCTIMAS


Las víctimas son prioritariamente mujeres jóvenes - especialmente en los delitos de violación, agresiones, proxenetismo, explotación de la prostitución, etc - y niños/niñas en los delitos de abusos sexuales, corrupción de menores y pornografía infantil.

También las mujeres de cualquier edad y los niños/niñas suelen ser objeto de la violencia de género y los malos tratos familiares.

Mas del 50% sufren traumatismos físicos de mayor o menor gravedad y un 80-90% padecen trastornos psicológicos (depresiones, ansiedad, disfunciones sexuales, fobias, insomnio, etc) que pueden perdurar durante muchos años.

Cuanto más joven, fragil, débil o desvalida es la víctima, mayor es el riesgo de ser atacada y, lo que es peor, de ser agredida o explotada a lo largo del tiempo, especialmente si su capacidad de autodefensa no reacciona y su voluntad queda anulada y sometida a la de su/s maltratadores.



MEDIDAS GENERALES CONTRA LOS DELITOS SEXUALES

(A aplicar por los Parlamentos, Gobiernos y Autoridades administrativas y judiciales en sus respectivos ámbitos)

Normativa penal y penitenciaria que intensifique las sanciones y el tratamiento psiquiátrico de los sujetos reincidentes y especialmente peligrosos, así como su control al ser liberados tras finalizar el cumplimiento de las penas de prisión.
Uno de los medios que se proponen para ciertos perderastas y violadores reincidentes - y que ya se aplican en diversos países - es la llamada castración química, aceptada de forma voluntaria, a cambio reducciones en la duración de las penas privativas de libertad.
Consiste en inyecciones periódicas de una hormona femenina que disminuye la intensidad de sus impulsos sexuales e imposibilita la erección y el orgasmo/eyaculación subsiguiente

Creación o potenciación de unidades policiales especializadas en la investigación, persecución y prevención de determinados delitos sexuales, como violación, pederastia, proxenetismo, tráfico/trata de seres humanos, corrupción de menores, pornografía infantil, violencia de género, etc.

Especial investigación y control de las redes de trata de personas/explotación de la prostitución y de pornografía infantil, intensificando la cooperación policial y judicial entre países.

Campañas educativas desde la escuela y en los medios de comunicación para concienciar a la población sobre las medidas de prevención y lucha contra los delitos sexuales, insistiendo en la necesidad de denunciar cualquier situación de riesgo o sospecha propia o ajena.

Medidas de protección policial y ayuda económica para las víctimas y/o testigos (y también para sus hijos o familiares) que puedan sufrir acoso o represalias por parte de sujetos u organizaciones mafiosas a las que haya denunciado.


MEDIDAS INDIVIDUALES CONTRA LOS DELITOS SEXUALES

(A aplicar por las mujeres, pero tambien por todas las demás personas - hombres incluidos en lo que les afecta - y en especial por los padres y los que tiene a su cargo la protección, custodia y educación de los niños)

Muchas de estas medidas proceden o estan inspiradas en las recomendaciones de los organismos policiales.

Las mujeres, principales víctimas en potencia, deben prepararse para la autodefensa y la planificación de sus movimientos que eviten o limiten los riesgos de ser atacadas y/o secuestradas.


MEDIDAS CONTRA LA VIOLACIÓN, EL ACOSO Y LAS AGRESIONES SEXUALES

Respecto a las violaciones, agresiones sexuales, intentos se secuestro con fines de explotación, etc, que pueden ocurrir en la calle o lugares públicos, deben tenerse en cuenta siempre las siguientes MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y REACCIÓN CONTRA POSIBLES ASALTOS:

No entablar relaciones ni salir con personas desconocidas.

Al desplazarse por las calles o lugares públicos:

Evitar en lo posible los lugares despoblados, solitarios, aislados o poco iluminados, especialmente si se trata de zonas ciudadanas marginales.
Las mujeres deben evitar estos lugares incluso cuando van acompañadas de su pareja o amigo, ya que pueden ser atacados por terceros.

Si se está obligado a transitar habitualmente por dichas zonas, procurar cambiar de vez en cuando el itinerario y la forma de vestir.

Evitar, asimismo, las calles, pasadizos, escaleras, estaciones y coches del metro, paradas solitarias de autobuses, etc, en horas nocturnas o tempranas cuando escasea la vigilancia y no existe apenas tránsito de personas.
Si se viaja en metro o bús vacíos o con escasos viajeros, sentarse cerca del conductor o empleados de la línea.

Evitar el paso, tanto de día como por la noche, por lugares marginales donde abundan los drogadictos y delincuentes.

Evitar las zonas de aglomeración o jolgorio nocturno: con pubs, discotecas, clubs, o locales frecuentados por borrachos, drogadictos, traficantes de drogas, proxenetas y prostitutas.
Caso de verse obligado a pasar por dichos lugares, procurar hacerlo acompañado (o juntarse a personas normales) y mantener la distancia de los grupos, bandas juveniles o indivíduos sospechosos.

Al circular con el coche:

No permanecer de noche en un vehículo estacionado en descampados, parques, extrarradios, etc.
Aparcar el coche en lugares bien iluminados y vigilados, evitando las zonas despobladas o marginales.

Antes de aparcar el coche mirar alrededor, por si se detectaran personas sospechosas; esto debe hacerse tambíén en los garages colectivos.
Hacer lo mismo cuando se vaya a utilizar el coche.
Antes de entrar, observar también su interior; podría encontrarse algún intruso agazapado en la parte trasera.

Al circular por la ciudad, mantener las puertas con los seguros echados.

Caso de sentirse perseguidos al conducir un coche, tocar el claxon constantemente para llamar la atención y dirígirse a un centro policial o lugar concurrido.
Si se produce intento de bloqueo del vehículo, cerrar bien las puertas y ventanas y no parar, aunque haya que embestir o empujar al obstáculo que cierra el
 paso, tratando de evitar en lo posible cualquier daño hacia propiedades o personas inocentes.

No hacer auto-stop ni recoger a nadie que lo solicite
.

Precauciones en torno a la vivienda:

Al abrir el portal del domicilio hay que evitar que entren otras personas desconocidas (si hay alguien en las inmediaciones, es mejor esperar)
Tampoco se debe entrar en un ascensor con personas sospechosas. Tener a mano el pulsador de alarma.
No poner el nombre de pila en el buzón de correos, sólo la inicial.
Correr las cortinas por la noche para evitar miradas indiscretas.
Tener encendidas las luces de dos o más habitaciones para aparentar la presencia de más personas en el domicilio.

Evitar el alcohol y las drogas:

Evitar el consumo de alcohol y de drogas ya que gran número de violaciones y agresiones sexuales (50-60%) se producen en situaciones de embriaguez alcohólica o bajo el efecto de determinadas sustancias
La estadística de violaciones y agresiones sexuales aumenta en las fiestas donde abundan el alcohol y las drogas.

Ciertas drogas, como la cocaína, pueden incrementar la agresividad sexual de los autores; otras substancias, como la heroína o al alcohol, pueden producir inconsciencia o aletargamiento en las víctimas debilitando sus posibilidades de defensa.

No es infrecuente que los violadores proporcionen a sus víctimas (a veces disimuladas en la bebida o mezcladas con otras drogas) determinados sedantes o anestésicos.

La combinación de algunas de estas drogas entre sí y con el alcohol puede causar además complicaciones reactivas, como convulsiones, crisis respiratorias y hasta el coma y la muerte.


MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN Y DEFENSA PERSONAL

Cuando se tenga el temor de ser asaltado o se tengan experiencias negativas por haber sufrido robos o agresiones es conveniente prepararse mental y fisicamente para la autodefensa, practicando artes-deportes marciales (lucha, boxeo, judo, kárate, esgrima, tiro, etc)
Si se dispone de armas, instrumentos o habilidades para la autodefensa, estar entrenado y preparado para su uso en caso de agresión.

A pesar de que cualquier herramienta (desde un bastón hasta un bolígrafo, un destornillador, una llave o unas tijeras) pueden ser utilizados como arma defensiva, no olvidar que la mejor arma es el propio cerebro capaz de coordinar numerosas habilidades ante el peligro.
Lo importante es pensar y no dejarse llevar por el miedo o la impulsividad: observar, esperar o alejarse, ser prudente, medir el riesgo y las posibilidades de autodefensa.

Ante un intento de violación, tratar de huir gritar, pedir socorro, procurando atraer la atención de otros transeuntes que puedan ayudar o llamar a la Policía.

Si el ataque se produce en una vivienda o local, al pedir socorro es mejor gritar: ¡fuego!; así los vecinos reaccionarán de inmediato ante el temor de un incendio que se puede propagar.

Si no puede escapar, entablar conversación con el presunto violador con objeto de disuadirle y ganar tiempo en espera de una circunstancia que pueda favorecer la llegada de auxilio o la huida.

Muchas mujeres consiguen evitar una violación mediante la astucia, aparentando ceder y dialogando con el sujeto: a veces excusas tales como que se tiene la regla o una infección venérea, o la petición de que se use un preservativo o que se necesita adquirir una píldora anticonceptiva en una farmacia, o que es mejor ir a un hotel o domicilio, ect, pueden ganar tiempo y proporcionar una oportunidad para pedir socorro o conseguir la huida o la autodefensa.

Aunque siempre es preferible evitar la confrontación, cuando existe peligro para la vida o integridad física es lícito y aconsejable emplear la defensa legítima.

Para ello conviene conocer los puntos más vulnerables y/dolorosos del organismo humano (alguno de estos puntos del autor pueden estar al alcance de la mujer en el caso de violación y ser atacados con éxito, facilitando la huida) como son los siguientes: ojos, entrecejo, nariz (golpe o presión hacia arriba), boca, oidos (presión con los pulgares en los huecos situados detrás de los lóbulos), sien, nuca, laringe (golpe en la nuez), cuello, primera vértebra cervical, testículos (golpe, presión con torsión + tirón/arrancamiento), pene, pubis y dedos de la mano.

En casos justificados puede pedirse licencia para el uso de armas de fuego, permitidas en algunos países (en España el trámite se realiza a través de la Guardia Civil)

También existe la posibilidad de utilizar armas no letales como sprays lacrimógenos, armas de aire comprimido, pistolas o porras eléctricas, etc, (consultar en las armerías las condiciones y licencias necesarias)

Ciertas personas por su edad, indefensión, debilidad, soledad o desamparo (niños, ancianos, mujeres, personas desvalidas, enfermos psíquicos, etc) tienen un mayor riesgo de ser asaltadas por que deben adoptar mayores medidas de prudencia.

Se debe evitar la incitación involuntaria por actitudes, aspecto físico, atractivo sexual, exhibicionismo, ostentación de riquezas, joyas, dinero, etc.

Los violadores, proxenetas, maltradores, etc son sujetos oportunistas y cobardes que evitan enfrentamientos violentos con personas fuertes y decididas a combatir y buscan presas-víctimas débiles e indefensas.
Por eso es importante aparentar fortaleza física, habilidad de lucha, posibilidad de que se porten armas, etc; conviene pues, aunque no se tengan esas cualidades, dar la impresión de suficiencia y decisión.


MEDIDAS CONTRA EL PROXENETISMO Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE LAS MUJERES


Para no caer en las redes de explotación de la prostitucion hay que evitar decisiones arriesgadas y no confiar en las promesas de ciertos anuncios de prensa, agencias o sujetos, incluidos amantes o amigas, para que se viaje a otros países, en busca de "trabajos" bien pagados

Las víctimas suelen ser personas que viven en condiciones de pobreza, desempleo, cargas familiares, y generalmente con escasa formación cultural y laboral a las que ofrecen trabajos como camareras, bailarinas, etc. que les reportarán importantes ganancias.

Con frecuencia se ofrecen también facilidades a la candidata como el pago del coste del viaje, tramitación de permisos, alojamiento, etc, con lo que se produce una "deuda", que aumenta cada día, y que deberá "devolver" con el producto de su "trabajo" en el lugar de destino.

Esto forma parte de una serie de extorsiones sobre la víctima para que se vea obligada a aceptar las condiciones de explotación en el ejercicio de la prostitución.

Una vez en lugar o país de destino se utilizan otros procedimientos de chantaje e intimidación como la retención de su pasaporte y documentos, el confinamiento en pisos o clubs bajo una vigilancia constante, las amenazas de muerte contra ella y sus familiares, los malos tratos, palizas, agresiones sexuales, etc, hasta que accede a las imposiciones de los proxenetas.


Antes de aceptar estas ofertas es importante buscar información conociendo a fondo en que consiste el trabajo, verificar la autenticidad del contrato y empresa donde se va a trabajar, consultando las condiciones de emigración legal en los correspondientes consulados, la documentación y trámites necesarios, así como tener conocimiento del idioma, costumbres y normas del país de destino. Si hay dudas es mejor desistir.

No obstante lo dicho, si una mujer se encuentra ya en una situación de riesgo de explotación o está siendo amenazada, extorsionada o esclavizada por alguna red de proxenetas y necesita ayuda, o sabe de otra mujer o de menores, en una situación de riesgo o explotación, puede denunciarlo a Policía; si desconfía de ésta por encontrarse en algún país donde exista corrupción policial es mejor acudir a las autoridades consulares, asociaciones de defensa de la mujer o a comunidades religiosas.

También se puede pedir auxilio en las delegaciones de ciertas organizaciones internacionales como la OIM (Organización Internacional de Migraciones) o el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), UNICEF. etc o a ONGs de solvencia reconocida, como Cruz Roja, Amnistía Internacional, Green Peace, Médicos sin Fronteras, Manos Unidas, etc

Normalmente en los países occidentales de Europa, Estados Unidos, Canadá, etc existen unidades policiales especializadas que le atenderán y le darán amparo.

También hay líneas telefónicas gratuitas para la atención de cualquier emergencia e incluso, especiales para las mujeres maltratadas.
En España puede llamarse a los teléfonos 112 y al 016 aunque existen otros en las distintas regiones.

De manera similar debe proceder si se encuentran ya en una situación de acoso, agresión o maltrato dentro del matrimonio o relación de pareja y están aisladas sin otros familiares o amigos que las protejan y ayuden.

Todo lo expuesto, petición de auxilio, denuncias, etc, debe ser efectuado con prudencia, inteligencia y astucia, pero también con valor: las amenazas de los proxenetas maltratadores o explotadores no siempre son tan peligrosas; frecuentemente son alardes que se desmoronan ante una acción decidida de la victima que recurre al amparo de la ley.
Su vida presente y futura (y a veces su muerte) van a depender de la actitud que adopten.


MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS/NIÑAS CONTRA SECUESTROS, PEDERASTIA, PORNOGRAFÍA Y PROSTITUCIÓN INFANTIL


Los niños muy pequeños (hasta los 7-8 años) deben ser especialmente vigilados y controlados por sus familiares y profesores, evitando dejarlos sólos tanto en el domicilio como en la calle o establecimientos públicos.

Enseñar a los hijos a conocer su nombre, apellidos, domicilio y teléfono. Explicarles que, en caso de extravío, lo mejor es quedarse parados y esperar a que sus padres o familiares vayan a buscarlos o que llamen a sus padres por teléfono.

Explícarles también a quien dirigirse o llamar en caso de peligro, tanto si están en la calle como si se encuentran en casa.
Explicarles como se usa la telefono de emergencia 112.

Que no abran la puerta de casa cuando estén solos, ni digan a desconocidos que no hay nadie más en el domicilio o les faciliten datos de su familia.

Mentalizarles para que rechacen siempre la invitación de desconocidos a subir en un automóvil o acompañarles con cualquier pretexto o que les ofrezcan dinero, golosinas, caramelos, juguetes etc.
Prestar mucha atención a cualquier relato del niño sobre una persona que ha tratado de acariciarle, regalarle algo, invitarle, etc.

Explicarle que jamás debe mantener estas relaciones en secreto, aunque se lo pidan esas personas o le amenacen para que se calle y que si alguien intenta cogerlo debe gritar fuerte y pedir socorro.

También se les debe aleccionar sobre los riesgos de contactos a través de Internet.

Recomendar a los menores de edad que, cuando no esten acompañados por sus familiares o profesores lo hagan con un grupo de amigos, sobre todo si van de paseo o a practicar actividades deportivas en el exterior.
Que eviten la compañía de grupos de jévenes (colegas o no) que puedan llevarle a cometer delitos (droga, actos de vandalismo, etc)
Que eviten probar las drogas por curiosidad o porque lo hacen sus amigos o colegas, alertándoles del peligro de esa primera vez.

A medida que aumente en edad y comprensión los padres y profesores deben aleccionar a los niños sobre los peligros de la delincuencia callejera (drogas, robos, agresiones sexuales, prostitución, secuestros, etc) y sobre las medidas que deben adoptar para prevenirlos.

Hay que aleccionar a los niños mayores y adolescentes sobre el peligro de las drogas que toman por afán de divertirse, sentirse mayores o experimentar o ser aceptados con sus "colegas".
Hay que recordarles que no deben consumir substancias dudosas ya que pueden perder el control o la consciencia con consecuencias tales como violaciones, embarazos no deseados, enfermedades venéreas o muerte por sobredosis.

Respecto a la explotación sexual de menores (prostitución y pornografía infantil, pederastia, etc, hay que tener en cuenta lo siguiente:

Los delincuentes que secuestran niños para la prostitución infantil actúan preferentemente en las zonas marginales o suburbios, cinturones industriales de las ciudades, en las zonas de diversión, discotecas, etc, pero también junto a centros esolares, parques públicos, parques de atracciones, etc.

Aunque sus principales victimas son menores fugados de sus domicilios o con necesidades economicas, especialmente los de condición humilde y más vulnerables, con familias dessectructuradas, en semiabandono, etc, no es infrecuente que secuestren también a niños/niñas normales, tanto en países pobres como en cualquiera de las ciudades o pueblos de los países occidentales, si tienen ocasión de encontrar a estos menores jugando en la calle e incluso en guarderías, colegios, domicilios, etc.
Un descuido en la vigilancia por parte de padres o profesores puede facilitar la actuación de estos repugnantes criminales.

Las niñas secuestradas son encerradas y vigiladas impidiendoles salir a la calle al propio tiempo que se las somete a vejaciones y malos tratos: son golpeadas y violadas por sus proxenetas durante varios días y progresivamente se las obliga a realizar actos sexuales tambien con terceros en los mismos pisos, clubs de alterne, etc.

El temor a las palizas y amenazas a ellas ya sus familias aseguran el silencio de las menores, y que no denuncian o testifiquen contra sus proxenetas.

Con frecuencia son también obligadas a tomar determinadas drogas como cocaína que las excita y aumenta su rendimiento o heroína (con la adicción y depedencia habrá de tomar varias dosis diarias) que las doblega ante el proxeneta-camello; a cambio las dosis de droga que necesitan consiguen el rendimiento que les proporciona su prostitución.
Existe, además, el riesgo de muerte por sobredosis; algunas, en su desesperación, llegan a utilizarlo como un suicidio liberador.

Las menores a veces son vendidas de unos proxenetas a otros y llevadas a paises lejanos; si se rebelan pueden ser asesinadas; los traumas psíquicos que les afectan pueden dañar su personalidad y capacidad de autodefensa.

Los menores que caen en manos de pederastas o redes de prostitución infantil, corren un grave riesgo de ser asesinados si el autor o autores temen que puedan reconocerlos; las niñas secuestradas, si cabo de unos meses no consiguen ser rescatados por sus familias y/o liberados por la policía, se deslizan por una pendiente sin retorno hacia la prostitución y explotacion que puede prolongarse durante años y acabar también en la muerte por enfermedad o asesinato.


Por todo esto hay que insistir en control y vigilancia de los niños, y en prepararles para reaccionar si se encuentran en una situación de secuestro; deben memorizar los números telefónicos de emergencia (112 en España) pues, a veces, en un descuido de sus captores, basta una llamada para que la policía pueda liberarlos.


LA AUTODEFENSA Y LA DENUNCIA CONTRA LOS DELITOS SEXUALES

Prestar ayuda, en la medida posible, a toda persona que esté siendo atacada.

Observar las características del agresor o agresores (edad, estatura, color de pelo, rasgos de su rostro, nacionalidad, acento al hablar, vestimenta, dirección de la huida, vehículo utilizado, etc.)
La descripción facilitará a la Policía la localización del delincuente.

Después de haberse cometido el delito, avisar a la Policía o Guardia Civil.
No mover ni tocar nada para no destruir involuntariamente las posibles huellas o pruebas del delito.
En el caso de violación o agresión sexual, si hay manchas de semen, sangre, saliva u otros fluídos, conviene no limpiarlos por si fueran útiles para su recogida y análisis.

Es necesario denunciar a la policía cualquier situación de acoso o agresión sexual propia o ajena, malos tratos familiares, pornografía y prostitucion infantil que se detecten tanto en locales o domicilios vecinos como en páginas de internet, anuncios en prensa, etc

Si se tiene temor a represalias por el testimonio o la denuncia se puede comunicar el hecho de forma anónima, mediante llamada desde un teléfono público o por correo mediante un escrito sin firma ni remite.

Para finalizar, un mensaje:

Como los anteriores razonamientos y medidas recomendadas pueden dar la impresión de que estamos rodeados de peligros que condicionan nuestra forma de vivir y nuestras relaciones sociales, conviene decir que no debemos tener una mentalidad pesimista y temerosa.
Es cierto que existen riesgos, pero estos pueden superarse manteniendo una moral optimista de lucha y desafío ante la realidad de la vida. Prevenir: sí. Acobardarse: nunca.

No obstante, es aconsejable evitar, siempre que sea posible, a las personas, situaciones o lugares que puedan representar un peligro de ataque o secuestro.

Hay que dejar las operaciones de lucha y arresto de delincuentes a la policía que cuenta con armas y medios para ello.

A los ciudadanos nos corresponde el derecho y el deber de denunciar, testificar y ejercer la autodefensa y la ayuda posible de otras personas.

EL DERECHO A LA DEFENSA LEGÍTIMA

Pero, además de lo expuesto, también hay que tener en cuenta la posibilidad de que, en un momento dado, una persona se encuentre acosada, atacada o amenazada gravemente y no tenga más remedio que utilizar la defensa legítima para proteger la vida o la integridad propia o la de otros.

Por ello siempre es aconsejable aprender técnicas de autodefensa y autoprotección mediante la práctica deportiva de determindas artes marciales (lucha, karate, judo, boxeo, esgrima, tiro, etc) que pueden ser utilizadas - con la prudencia y proporcionalidad adecuadas a cada situación - para reducir o neutralizar al agresor o agresores.
--------------------------------------

PARA SABER MAS, VER ESTOS ENLACES:



DOCUMENTOS TV EPISODIO 14 - A la caza de los PEDOCRIMINALES (impresionante reportaje sobre las investigaciones policiales para descubrir y detener a miles de sujetos que, a traves de Internet, pagan a familias pobres de paises tercermundistas para conseguir imagenes en directo de violaciones y actos pedofilos contra niños asi como citas para desplazarse y poder perpetrarlos personalmente) 

5 de enero de 2025

MEAUSURES against the environmental POLLUTION / MEDIDAS contra la CONTAMINACIÓN ambiental Maßnahmen gegen die Umweltverschmutzung / Misure contro l'inquinamento ambientale / Medidas contra a poluição ambiental / Меры по борьбе с загрязнением окружающей среды / 环境污染防治措施 / पर्यावरण प्रदूषण के खिलाफ उपाय / 環境汚染対策/ تدابير مكافحة التلوث البيئي / Mesures contre la pollution de l'environnement

------------------------------------------------


GENERAL MEASURES

The main ones should be to spend less fossil fuels and look for "clean" energy sources to avoid the toxic effects of the main pollutants: CO, CO2, O3, SO, SO2, NO, NO2, CH4, CFCs, HCs, Lead, Mercury , Asbestos, etc., whose rates continue to rise, especially in large cities, where, diluted in the so-called "smog", they reach highly dangerous levels and densities (what's more, the cities themselves generate 80-90% of their toxic gases)

According to the WHO, poor air quality affects the health of more than half of the world's population; in certain places the concentrations of particles can be up to 50 times above the recommended values.

It does not seem that the international conventions (such as the Kyoto Protocol, which aims to reduce the emissions of some greenhouse gases by 5%, or the EC Action Plan for energy efficiency with measures to reduce energy consumption by 20%) will solve the serious problems of environmental pollution, especially when many large States have not signed them either.

In addition, today, there are no energy sources, including nuclear, that can completely replace oil, which, given its growing consumption (about 85 million barrels of oil per day; 157,000 liters of oil per second) will be increasingly scarce and expensive over the next 10-15 years, until its extraction is not profitable; it will be the end of oil; This will cause important social problems if alternative sources have not been developed.

But for now, the measures must consist of protecting ourselves and distance ourselves as much as possible from polluting factors and continue fighting so that the States provide effective ecological solutions.

Some data indicates that it is possible: in the last five years, European solar energy grew by 40-50%; Sweden will abandon the use of oil within 15 years; 50% of household electricity consumption in Denmark is from wind power; Several vehicle brands investigate with prototypes that work with hydrogen: Toyota manages to develop a hydrogen fuel cell car that has traveled 560 km. without refueling or polluting; NASA broke a height record (29.5 km) with the "Helios" solar plane; the fastest solar car in the world, "Nuna 2" (designed by Dutch students), traveled all over Europe (6,500 km), only with the energy of its solar panels, etc.

Consequently, we must vote in favor of those politicians and governments whose programs contain the best anti-pollution measures and to obtain ecological renewable energies.

Among these general measures, which should be applied by state and municipal authorities, the following can be highlighted:

- Progressively eliminate industrial activities that emit toxic or greenhouse effect substances. Remove polluting industries that cannot be closed out/far from cities: cement plants, paper mills, power plants, waste burners, etc. (industries cause 20-30% of air pollution, coal or oil power plants 10 -15% and garbage burners 4-7%)

- Control the pollution rates of traffic, industries and activities, setting progressive limits (increasingly lower), rigorously inspecting and sanctioning any infraction.

- Create special bodies of police-environmental inspectors. Publish on TV, radio, Internet, etc, several times a day, the pollution rates of each city

- Stimulate to the maximum the creation and installation of clean energy substitutes for hydrocarbons (hydroelectric, solar, wind, geothermal, etc.) by subsidizing developers and exempting users from taxes.

- Promote and subsidize large areas of solar and wind energy production
(all roofs, terraces, facades and walls facing the sun, arid lands, deserts, etc.)

- Intensive policies of care, protection and fight against fires in forests and reforestation: plant thousands of trees (at least 10 new ones for each one that burns) (cleaning, firebreaks, surveillance, etc.); expand and create more natural parks where animals and plants can perpetuate themselves; limit and control hunting and fishing

- Standards forcing better insulation of buildings and homes

- Replacement of current heating systems (coal, diesel), which cause 9-10% of pollution, for cleaner ones (natural gas, geothermal, electric)

- Regarding vehicle traffic, promote the manufacture and sale of clean automobiles (electric, hydrogen, biofuels, etc.) Land transport and automobiles cause 60-80% of air pollution

- Exempt from taxes the users of ecological vehicles and increase taxes on the most polluting diesel and gasoline and on cars and recreational boats (yachts, 4/4, "silly-terrain", etc.)
In diesel engines they impose the use of filters that retain up to 80-90% of the particles they emit

- Reduction of road traffic, prohibiting the entry and circulation of vehicles through cities or streets with high levels of pollution and charging entrance and parking tolls on dates or times of special traffic congestion.
(In Stockholm, in 2006, a 30-50% reduction in traffic in the city center was achieved by charging a small toll in traffic jam hours)

- Divert the influx of traffic to large car parks at the entrances of the cities, with links to public transport, taxis, etc.

- In cases of heavy pollution, allow only the circulation of cars with odd or even number plates on alternate days.

- Avoid or modify the passage of roads through towns and cities

- Multiply exclusively pedestrian streets and increase parks and green areas

- Create exclusive streets for "clean" cars with limited speed (electric, etc.) and multiply bike lanes

- Reserved and free parking for "clean" vehicles; public parks for bicycles and free or low-rent electric scooters or carts to use and return in another area

- Create or increase "clean" public transport networks, fast, frequent, comfortable and cheap (railroad, metro, tram, electric or bio bus, etc.) And gas or electric taxis, subsidized and low rent.

- Encourage companies to create jobs assisted from home via the Internet (tele-working) as well as encourage the use of remote videoconferences, avoiding the daily commuting of employees and air travel with the consequent saving on pollution (air and sea transport cause 15-25% pollution)

- Standards and technical studies to attenuate or remove noise levels (traffic, planes, industries, premises, etc.)

- Prohibit or limit to the maximum the races and rallies of cars, motorcycles, boats, etc.

- Regulating and planning a better use of water (50-60% is lost in the sea); build new wetlands and/or expand existing ones; better pipes (there are 15-30% leaks in ditches and pipes); guarantee potability and avoid contamination of wells and springs; improve the quality of rivers and swamps by purifying discharges; promote sprinkler and drip irrigation; limit the necessary activities with great hydric consumption (irrigation to blanket, car washes, golf courses...); desalinate seawater using wind energy, educate the population to moderate consumption, etc.

- Prohibit or limit the use of insecticides and pesticides as much as possible

- Prohibition of smoking in all kinds of public vehicles and establishments (trains, buses, bars, cinemas, restaurants, stations, shops, etc.)

- Prohibit or limit fireworks, bonfire celebrations, etc.

- Use to a minimum and recycle all kinds of materials: paper, glass, plastics (about 500 million bags/year are used worldwide), metals, cans and other waste; avoid burning garbage; promote the production of energy from biomass

- Carry out frequent campaigns on TV, radio, Internet, schools, etc., making the population aware of the importance of reducing energy expenditure and the consumption of polluting or greenhouse effect products, especially urging moderation in the use of car and plane. Establish an ecology subject in schools

INDIVIDUAL MEASURES

- Reduce to minimum levels the activities that cause pollution: use less fuel (coal, hydrocarbons), water and electricity

- Protect yourself and avoid polluting places and factors: live and work away from industrialized areas as well as streets and highways with heavy traffic. Check pollution levels every day: if they are high, avoid driving or exercising outdoors; keep doors and windows closed (ventilate the house for a few minutes only at night, when traffic decreases); if necessary (asthmatic patients, exposed workers) use masks and even oxygen respirators and/or air purification systems)

- Move more on foot, bicycle or collective transport. Walk or play sports on streets or places away from traffic. Avoid cycling on roads where gasoline or diesel vehicles circulate.

- Acquire "clean" or low consumption appliances and vehicles

- To use the car less; travel less and closer; drive moderately and cautiously, at a suitable and uniform speed, using high gears whenever possible; avoid acceleration and braking; at stops, turn off the engine instead of idling it). In this way, you can achieve savings of 10-20% in fuel and reduce toxic gas emissions by 50-70% (And save 100 x 100, not pollute at all and not suffer accidents, if you do not use the vehicle, of course!)

- Minimum use of the plane; It is the most polluting transport. The same journey made by train pollutes 10 times less than if it is made by plane.

- Lower electricity consumption; for each Kw/hour of electricity saved, the emission of 1 Kg of CO2 is avoided in the coal or oil thermal power plant that produces that electricity; minimum heating or air conditioning (each degree of heating or air conditioning temperature represents 6% extra energy consumption); buy low consumption level A appliances; use reduced rate or night hours; turn off radiators during hours and areas that are not used; keep doors closed; insulate walls and ceilings; place double glazed windows; install heat-cold pump; unplug TV, DVD and other devices, do not leave them on stand-bye; turn off lights, install circuit breakers; use low-energy light bulbs; washing machine or dishwasher with maximum load, short and cold programs; hang dry instead of tumble dry; use microwaves and glass-ceramic stoves; use pressure cooker etc.

- Seek a lower consumption and greater purity of the water; drinking/cooking or washing food or dishes, with pure spring or drinking water (in case of doubt, it should be boiled or disinfected); avoid bathing or washing clothes, in rivers, beaches, ponds, swimming pools, etc. suspicious or located near towns, dumps, sewers, farms, etc; shower instead of bath (saving 150 l. of water and 30% of electricity); leave the taps closed when not in use (ah. 100 l. water-day), do not throw waste, oil, gasoline, etc. into the toilet; use biodegradable and phosphate-free detergents; do not wash the car in fountains or rivers; change the used oil of the vehicle in a green point workshop, etc.

- Recycle paper, plastic, glass, etc; use the containers to separate each product; use the smallest volume of paper possible; use computerized means to send documents and mail; Replace paper rolls and napkins with other washable fabric ones.

- Do not smoke indoors or allow it; claim and report violations (tobacco contains more than 400 substances with a carcinogenic effect and is the leading factor in mortality)

- Do not practice/reject polluting, noisy or dangerous sports and shows for people or that involve ill-treatment of animals (races/car rallies, 4x4 "silly-terrain", motorcycles, boats; acrobatic flights/skydiving, hunting, fishing, golf, boxing, bullfights, running of the bulls, etc.

- Criticize and censor through the Internet or "green" associations, institutions, companies or individuals who are responsible for situations or behaviors that are polluting, noisy or harmful to health or the environment (lack of preventive measures, excessive or poor regulation of traffic, toxic industries, spills, garbage dumps, residual leaks, non-compliance with regulations, excessive forest felling, lack of green areas, etc.)

PERCENTAGES OF ENERGY SAVINGS
(and consequent savings in pollution and economic expense)

- Walking or cycling: 100%
- Use the bus, metro or FFCC: 70-80%
- Use of the train instead of the plane: 80-90%
- Share the car with more people: 50-75%
- Use small car: 30-40%
- Low consumption car: 20-25%
- Moderate and uniform driving: 10-15%
- Driving at 90 Km/h: 15-25%
- Vehicle ready: 5-10%
- Well inflated tires: 3-5%
- Use low consumption appliances: 40-60%
- Use of heat-cold pump: 40-50%
- Water heater less than 50 degrees: 20-30%
- Cooking with microwave or ceramic hob: 40-50%
- Use of pressure cooker: 60-80%
- Wash cold: 70-80%
- Low consumption light bulbs: 50-80%
- Wall and ceiling insulation: 25-35%
- Each degree of heating or air conditioning: 5-6%
- Double glazed window: 15-20%
- Insulate door and window joints: 5 -10%
- Buy and use recycled paper: 80-100%

----------------------------------

Para saber mas, ver estos enlaces: