10 de abril de 2025

TREN TRANSIBERIANO : 7 DIAS DE VIAJE / TRANS-SIBERIAN TRAIN : 7 DAYS OF TRAVEL / TRAIN TRANSSIBÉRIEN : 7 JOURS DE VOYAGE / ТРАНССИБИРСКИЙ ПОЕЗД : 7 ДНЕЙ ПУТИ / TRENO TRANSIBERIANO : 7 GIORNI DI VIAGGIO / TREM TRANSIBERIANO: 7 DIAS DE VIAGEM / TRANSSIBIRISCHER ZUG: 7 REISETAGE / 西伯利亞大火車 : 7 天旅行 / トランスシベリア鉄道:7日間の旅 / ट्रेन ट्रांसिबेरियन: यात्रा के 7 दिन / القطار العابر لسيبيريا : 7 أيام السفر /

----------------------------------------------------

El tren Transiberiano es una de las rutas ferroviarias más legendarias del mundo, conectando Moscú con Vladivostok a lo largo de 9,289 kilómetros y cruzando 8 zonas horarias.

 El viaje completo sin paradas toma aproximadamente 7 días. 

Además, hay rutas alternativas como el Transmongoliano, que pasa por Ulan Bator y termina en Pekín, y el Transmanchuriano, que también conecta con Pekín pero a través del norte de China

-----------------------------

PARA SABER MAS, VER TAMBIEN:

6 de abril de 2025

IMPOTENCIA SEXUAL CAUSAS TRATAMIENTO / SEXUAL IMPOTENCE CAUSES TREATMENT / IMPUISSANCE SEXUELLE CAUSES TRAITEMENT / ПРИЧИНЫ ЛЕЧЕНИЯ ПОЛОВОГО БЕССИЛИЯ ПРИЧИНЫ / IMPOTÊNCIA SEXUAL CAUSAS TRATAMENTO / IMPOTENZA SESSUALE CAUSE TRATTAMENTO / SEXUELLE IMPOTENZ VERURSACHT BEHANDLUNG / 性陽痿導致治療 / 性的無力の原因と治療 / यौन असमर्थता के कारण और उपचार / العجز الجنسي يسبب العلاج

------------------------------------------------------

IMPOTENCIA SEXUAL CAUSAS TRATAMIENTO

La impotencia sexual, también conocida como disfunción eréctil, es la incapacidad de lograr o mantener una erección suficiente para tener relaciones sexuales satisfactorias. 

Causas comunes

  1. Físicas:

    • Enfermedades cardiovasculares.

    • Diabetes y obesidad.

    • Hipertensión arterial.

    • Alteraciones hormonales, como niveles bajos de testosterona.

    • Consumo de tabaco, alcohol o ciertos medicamentos

  2. Psicológicas:

    • Ansiedad, estrés o depresión.

    • Problemas en las relaciones de pareja

  3. Otros factores:

    • Trastornos del sueño.

    • Lesiones o cirugías en la zona pélvica.

Tratamientos disponibles

  1. Medicamentos:

    • Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (como el sildenafil o Viagra).

    • Terapias hormonales en casos de desequilibrio

  2. Terapias no farmacológicas:

    • Cambios en el estilo de vida: ejercicio regular, dieta equilibrada y dejar de fumar

    • Terapia psicológica para abordar problemas emocionales o de pareja.

  3. Dispositivos y procedimientos:

    • Bombas de vacío para mejorar el flujo sanguíneo.

    • Implantes peneanos en casos graves.

  4. Remedios naturales:

    • Suplementos como la raíz de maca o la L-arginina, aunque su eficacia puede variar.

Si estás enfrentando este problema, es importante consultar a un médico para identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.


¿Qué cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenirla?

Adoptar un estilo de vida saludable puede ser clave para prevenir la disfunción eréctil. Aquí tienes algunas recomendaciones que podrían ayudarte:

  1. Mantén una alimentación equilibrada: Opta por una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Limita los alimentos procesados y las grasas saturadas. La dieta mediterránea, por ejemplo, es beneficiosa para la salud cardiovascular, lo que también influye en la función eréctil.

  2. Haz ejercicio regularmente: La actividad física, como caminar, correr, nadar o levantar pesas, mejora la circulación sanguínea y la salud del corazón. Además, ayuda a reducir el estrés y mantener un peso saludable.

  3. Controla el peso: El sobrepeso y la obesidad están vinculados a problemas como la diabetes y la hipertensión, que pueden contribuir a la disfunción eréctil.

  4. Evita el tabaco y limita el alcohol: El tabaquismo puede dañar los vasos sanguíneos, y el consumo excesivo de alcohol puede afectar la función eréctil. Modera el consumo de alcohol y busca ayuda si necesitas dejar de fumar.

  5. Duerme lo suficiente: La falta de sueño puede desequilibrar las hormonas y aumentar el estrés, lo que afecta la salud sexual.

  6. Maneja el estrés: Practica técnicas como la meditación, el yoga o la respiración profunda para reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar emocional.

  7. Consulta al médico regularmente: Detectar y tratar condiciones como la diabetes, hipertensión o problemas hormonales a tiempo puede marcar una gran diferencia.

Estos cambios no solo pueden ayudar a prevenir la impotencia, sino que también mejoran la calidad de vida en general.

------------------------------------

PARA SABER MAS, VER TAMBIEN:

Disfunción eréctil - Wikipedia

Sildenafilo -Viagra . Efectos . Wikipedia,



5 de abril de 2025

ADITIVOS ALIMENTARIOS: efectos para la salud / FOOD ADDITIVES: health effects / ADDITIFS ALIMENTAIRES : effets sur la santé / ПИЩЕВЫЕ ДОБАВКИ: эффекты для здоровья / ADITIVOS ALIMENTARES: efeitos para a saúde / ADDITIVI ALIMENTARI: effetti sulla salute / LEBENSMITTELADDITIVE: Auswirkungen auf die Gesundheit / 食品添加劑:健康影響 / 食品添加物:健康への影響 / खाद्य योजक: स्वास्थ्य पर प्रभाव / खाद्य योजक: स्वास्थ्य पर प्रभाव / / FOOD ADDITIVES: health effects / ADDITIFS ALIMENTAIRES : effets sur la santé / ПИЩЕВЫЕ ДОБАВКИ: эффекты для здоровья / ADITIVOS ALIMENTARES: efeitos para a saúde / ADDITIVI ALIMENTARI: effetti sulla salute / LEBENSMITTELADDITIVE: Auswirkungen auf die Gesundheit / 食品添加劑:健康影響 / 食品添加物:健康への影響 / खाद्य योजक: स्वास्थ्य पर प्रभाव / खाद्य योजक: स्वास्थ्य पर प्रभाव /

------------------------------------------------------

ADITIVOS ALIMENTARIOS 

Son sustancias añadidas a los alimentos para mejorar su conservación, sabor, textura, apariencia o propiedades nutricionales. 


Se clasifican en varias categorías según su función:

Conservantes: Prolongan la vida útil de los alimentos al prevenir el crecimiento de microorganismos. Ejemplo: nitritos en carnes procesadas.

Colorantes: Mejoran el aspecto visual de los alimentos. Ejemplo: betacaroteno (natural) y tartrazina (sintético).

Aromatizantes: Potencian o modifican el olor de los alimentos. Ejemplo: aromas naturales como la vainilla.

Emulsionantes y estabilizantes: Ayudan a mantener la textura y consistencia de los alimentos. Ejemplo: lecitina.

Los aditivos alimentarios se escriben con abreviaturas que suelen depender de su clasificación específica y de las regulaciones de cada país o región. En la Unión Europea, por ejemplo, los aditivos alimentarios están etiquetados con la letra "E" seguida de un número, que indica su tipo y clasificación. Aquí algunos ejemplos comunes:

  • E100: Colorantes (por ejemplo, curcumina).

  • E200: Conservantes (por ejemplo, ácido sórbico).

  • E300: Antioxidantes (por ejemplo, ácido ascórbico o vitamina C).

  • E400: Estabilizantes y espesantes (por ejemplo, alginato de sodio).


Efectos en la salud

Algunos aditivos, como los conservantes naturales (sal, vinagre), son seguros y beneficiosos.

Otros, como ciertos colorantes sintéticos, pueden estar relacionados con problemas de salud si se consumen en exceso: 
Los nitritos, presentes en carnes procesadas, se han vinculado con un mayor riesgo de cancer 

------------------------------

PARA SABER MAS, VER TAMBIEN:

ADITIVOS ALIMENTARIOS - CLASES  - Búsqueda Vídeos

ADITIVOS ALIMENTARTIOS LISTAS - Búsqueda

Guía práctica de aditivos alimentarios perjudiciales o nocivos - Búsqueda

1 de abril de 2025

TRENES DE LEVITACION MAGNETICA FUNCIONAMIENTO / MAGNETIC LEVITATION TRAINS OPERATION / FONCTIONNEMENT DES TRAINS À LÉVITATION MAGNÉTIQUE / ЭКСПЛУАТАЦИЯ ПОЕЗДОВ НА МАГНИТНОЙ ПОДУШКЕ / OPERAÇÃO DE TRENS DE LEVITAÇÃO MAGNÉTICA / FUNZIONAMENTO DEI TRENI A LEVITAZIONE MAGNETICA / BETRIEB VON MAGNETSCHWEBEBAHNEN / 磁懸浮列車運行 / 磁気浮上列車の動作 / चुंबकीय उत्थान ट्रेन प्रणाली का कार्यविधान / تشغيل قطارات الرفع المغناطيسي /

----------------------------------------------


Los trenes de levitación magnética, conocidos como Maglev, son una maravilla tecnológica que utiliza campos magnéticos para levitar y propulsarse, eliminando la fricción con las vías

Esto permite alcanzar velocidades extremadamente altas, como los impresionantes 603 km/h logrados en Japón en 2015.

Existen dos sistemas principales de levitación:

  1. Levitación Electromagnética (EMS): Utiliza electroimanes en la parte inferior del tren que son atraídos hacia las vías de acero. Este sistema requiere un control constante para mantener la estabilidad.

  2. Levitación Electrodinámica (EDS): Emplea imanes superconductores tanto en el tren como en las vías. Estos generan campos magnéticos fuertes que interactúan para crear la levitación. Este sistema es más estable y no necesita ajustes constantes.

La propulsión y el frenado se logran mediante la alternancia de campos magnéticos en las vías, lo que impulsa o detiene el tren según sea necesario.

-----------------------------------------------
  1. Normativas y Seguridad:

    • Los trenes Maglev cumplen con estrictas normativas internacionales que limitan la exposición a campos magnéticos. Por ejemplo, los sistemas están diseñados para que los niveles de campo magnético dentro del tren sean inferiores a los límites establecidos para la seguridad humana

El blindaje magnético es crucial para proteger a los pasajeros y al entorno de los efectos de los campos magnéticos generados. Aquí te explico cómo se implementa:

  1. Materiales de Blindaje: Se utilizan materiales ferromagnéticos, como el acero o aleaciones especiales, para contener y redirigir los campos magnéticos. Esto evita que los campos se propaguen hacia el interior del tren o hacia el exterior.

  2. Diseño de los Sistemas: Los imanes están cuidadosamente diseñados y posicionados para minimizar la dispersión de los campos magnéticos. Esto incluye el uso de configuraciones que cancelan parcialmente los campos fuera de las áreas necesarias.

  3. Distancia y Aislamiento: Los sistemas Maglev suelen mantener una distancia segura entre los componentes magnéticos y las áreas ocupadas por los pasajeros. Además, las vías están diseñadas para minimizar la exposición al magnetismo en las zonas cercanasEn sistemas avanzados, se utilizan superconductores que, gracias al efecto Meissner, repelen los campos magnéticos y ayudan a contenerlos.

  1. Ejemplos Prácticos:

    • El Maglev de Shanghái utiliza tecnología EMS y está diseñado con blindaje magnético para garantizar la seguridad de los pasajeros y minimizar la dispersión de los campos.

    • En Japón, el JR Maglev emplea EDS y superconductores enfriados a temperaturas extremadamente bajas para lograr una levitación estable y segura.

--------------------------------

VER TAMBIEN:

Como funciona el tren Maglev - Búsquda Vídeos

27 de marzo de 2025

FUGAS de GAS en DOMICILIOS: Causas, medidas de PREVENCION y actuaciones urgentes / GAS LEAKS in HOMES: Causes, PREVENTION measures and urgent actions / FUITES DE GAZ dans les HABITATIONS : Causes, mesures de PRÉVENTION et actions urgentes / УТЕЧКИ ГАЗА В ДОМАХ: причины, меры профилактики и неотложные действия / FUGAS DE GÁS em LARES: Causas, medidas de PREVENÇÃO e ações urgentes / FUGHE DI GAS nelle ABITAZIONI: Cause, misure di PREVENZIONE e azioni urgenti / GASLECKS in HÄUSERN: Ursachen, PRÄVENTIONSMASSNAHMEN und dringende Maßnahmen / 家中的氣體洩漏:原因、預防措施和緊急行動 / 家庭におけるガス漏れ:原因、予防策、および緊急対応 / घर में गैस लीक: कारण, सुरक्षा के उपाय और आपातकालीन कार्यवाही / تسرب الغاز في المنازل: الأسباب وتدابير الوقاية والإجراءات العاجلة /

-----------------------------------------------------------


CAUSAS Y RIESGOS DE LAS FUGAS DE GAS

Las fugas o escapes de GAS BUTANO o GAS CIUDAD producen cada año incendios y explosiones, con muertes, lesiones por quemaduras, intoxicaciones y destrución de edificios.

Las principales causas de estos accidentes se deben a instalaciones inadecuadas, averías (rotura, corrosión, etc), descuidos negligentes o mal uso de los aparatos de combustión por parte de algunos usuarios.

Los gases combustibles, ya se trate de BUTANO (más de 50 millones de bombonas al año se venden/consumen en España), PROPANO, GAS NATURAL, GAS CIUDAD, GAS del ALUMBRADO o CAMPING-GAS son potencialmente PELIGROSOS debido a los siguientes motivos o circunstancias:

Porque son inflamables; las acumulaciones por fugas dentro de un recinto sin salida pueden incendiarse o explosionar violentamente por cualquier chispa eléctrica o presencia de fuego (cerillas, fumar, interruptores o aparatos electricos, etc)

Porque su inhalación resulta tóxica en lugares cerrados; producen asfixia y/o graves daños cerebrales si se inhalan durante un cierto periodo de tiempo, especialmente cuando la víctima no se da cuenta del escape (por ejemplo, si la fuga ocurre durante el sueño). El butano y el propano producen, además, somnolencia y pèrdida del conocimiento.

Porque el uso de aparatos de gas (cocinas, estufas, calentadores, hornillos, etc) en lugares sin ventilación adecuada, (cuartos de baño o habitaciones cerradas) - aunque funcionen correctamente - pueden dar lugar a privación de oxígeno por falta de renovación de aire, y/o a una acumulación de monóxido de carbono (CO) (combustión incompleta) y causar una intoxicación grave o incluso mortal.

Por ello se hace necesario el máximo cuidado en el manejo de dichos combustibles y aparatos procurando aplicar las siguientes

MEDIDA PREVENTIVAS PARA EVITAR LAS FUGAS Y EFECTOS DEL GAS EN LUGARES CERRADOS


Cuando no se utiliza el gas o en las ausencias del domicilio, hay que cerrar las llaves de paso del gas de la vivienda, de las bombonas o de los aparatos correspondientes (estufas, cocinas, calentadores, etc)

Evitar que se apague la llama mientras se cocina o se usa un aparato (riesgos por derramientos de líquidos al hervir, corrientes de aire o viento, etc.)

La instalación, arreglo de averías y revisiones periódicas deben ser llevadas a cabo por servicios técnicos autorizados y nunca por el propio usuario.

En las conexiones utilizar únicamente los tipos de mangueras homologadas y certificadas oficialmente; otras diferentes pueden averiarse por falta de resistencia produciendo fugas. Cada aparato (cocinas, calentadores, estufas, etc) debe conectarse de acuerdo con las instrucciones de sus fabricantes.
Atención a la fecha de caducidad exigida en que deba sustituirse.

El cambio de bombona o cilindro ha realizarse cerrando primero la llave o interruptor del regulador o cabezal; y tener tambien cerrado el interruptor del aparato correspondiente y siempre lejos del fuego u otras fuentes de calor, evitando fumar, encender cerillas, etc, en las inmediaciones.

Al conectar el regulador a la bombona hay que verificar su perfecto encaje y firmeza entre ambos.

Las bombonas o cilindros de gas propano y butano deben estar siempre en posición vertical.

Si se observa que la llama no es estable y azulada, (si crepita o tiene tonos rojos o amarillos o el humo ensucia los recipientes de cocina) es probable que exista una combustión deficiente que precise la sustitución o limpieza de los quemadores u otros elementos del aparato, por lo que debe avisarse a un operario técnico para que los revise.

Evitar que las tuberías o mangueras estén en contacto con superficies calientes

No hay que usar ningún aparato de combustión a gas en lugares sin ventilación (los calentadores deben montarse fuera de los cuartos de baño, en un lugar con acceso al exterior; si se usa una estufa de gas en un cuarto de baño u otra habitación hay que mantener abiertas las puertas o las ventanas.)

Las casas o locales donde se instalen o funcionen aparatos de combustión a gas deben tener rejillas o aberturas de ventilación, siendo aconsejable que sus dimensiones mínimas sean de entre 25 y 30 cm2, y que se comuniquen directamente con la parte exterior del edificio o con canalizaciones de aireación adecuadas para esta finalidad ; dichas aberturas han de estar permanentemente abiertas, sin obstáculos de muebles u objetos que dificulten la evacuación de gases y la renovación del aire interior (aplicable especialmente en cocinas, pero también en otras estancias como salones y terrazas acristaladas/cerradas, etc)

La situación, número y dimensiones de las referidas aberturas de ventilación estarán también en función del tipo de habitáculo y tipo de gas y aparatos que se utilicen, por lo que deben seguirse las istrucciones de los arquitectos e instaladores técnicos; es conveniente que existan, por lo menos, dos aberturas por estancia: una a ras de suelo y otra a más altura.
Cuando se trate de gas butano/y/o propano, como pesan más que el aire ambiental, si hubiera una fuga, los gases se depositarían primero a ras de suelo: por eso una de dichas aberturas se debe instalar en la parte más baja posible del piso. La parte superior de la abertura a de estar situada a 30 cm del suelo.
Respecto al gas natural o gas ciudad, que es más tenue y volatil, se exigen además otras condiciones y requisitos (como la existencia de mayor altura - 1,80 cm. o superior - de una de las aberturas de ventilación)

Exiaten otros requisitos especiales para el uso del gas en sótanos, cuevas, minas, obras, contenedores usados como viviendas u oficinas, caravanas, furgonetas, barcos, trenes, aviones, etc. en los que habrá que efectuar las instaciones y adaptaciones adecuadas para la renovación del aire y la seguridad, aunque muchos de estos medios o vehículos ya poseen sistemas idóneos propios desde su fabricación o construcción (extractores, conductos de ventilación, detectores, etc)

En todos los casos es conveniente seguir las instrucciones y someterse a la inspección de los ingenieros y técnicos responsables de las empresas constructoras y/o de los compañías suministradoras



-------------------------------------------------------------------------------------

MEDIDAS URGENTES EN CASO DE FUGA O INCENDIO


En caso de DETECTARSE o SOSPECHAR que existe una FUGA DE GAS (olor a gas, aparato abierto sin llama, etc) hay que ADOPTAR de INMEDIATO las siguientes MEDIDAS:

Ventilar la casa, abriendo todas las puertas y ventanas

Cerrar las llaves de todos los aparatos, bombonas de gas butano o propano, etc y tambien la general de paso de la casa (si se trata de gas ciudad)

Desconectar la corriente eléctrica.

No encender linternas, ni accionar interruptores de la luz ni ningún aparato eléctrico y ni siquiera usar el teléfono hasta después de ventilar la casa.

No fumar ni encender cerillas

Si se hubiera producido una EXPLOSIÓN o iniciado un INCENDIO, no entrar y llamar de inmediato a los bomberos o a emergencias desde el exterior de la casa (en España a los teléfonos 080 y 112)

Tanto si de descubre la fuga como si no, abstenerse de "reparar" la avería y llamar al servicio técnico.

----------------------------------------------------------------------------------

OTRAS RECOMENDACIONES

No permitir que los niños manipulen los aparatos y mantenerlos vigilados para evitar quemaduras u otros accidentes durante su funcionamiento.

Disponer la existencia de extintores en uso (no caducados) y aprender su funcionamiento y manera de actuar en caso de pequeños incendios (en los incendios importantes o peligrosos, es mejor alejarse del lugar y llamar a los bomberos)

También es una buena idea instalar un detector de gases dotado de un sistema de alarma (ya sea para gas natural, butano, propano y también para monóxido de carbono)

En caso de que exista negligencia en el uso o mantenimiento de las instalaciones de gas, el usuario titular de la vivienda será responsable de los daños y/o lesiones causados por el siniestro.
Si la vivienda estuviera alquilada, también podría ser reponsable subsidiario el propietario de la misma si no hubiera realizado las obras de ventilación e instalaciones adecuadas para evitarlo.

Es prudente contratar un seguro de resposabilidad civil que cubra el coste de los daños, lesiones, etc, caso de producirse un siniestro causado por el gas.

Aparte de lo expuesto, y la vista de los riesgos que implican las instalaciones y el consumo de estos tipos de combustible, parece aconsejable sustituirlos por otros sistemas menos peligrosos, como puede ser la calefacción centralizada con radiadores de agua caliente y/o la energía eléctrica.
Su mayor seguridad, comodidad y limpieza compensan los gastos del cambio de instalación y su coste diario no es muy superior, sobre todo si se recurre al apoyo de fuentes renovables (energía eólica, solar, geotérmica, etc.)



------------------------------------------------------------------------------------

23 de marzo de 2025

VIA LACTEA, NUESTRA GALAXIA: DIMESIONES / PUEDE EXISTIR VIDA EN ALGUNO DE SUS PLANETAS? / MILKY WAY, OUR GALAXY: DIMENSIONS / CAN LIFE EXIST ON ANY OF ITS PLANETS? / VOIE LACTÉE, NOTRE GALAXIE : DIMENSIONS / LA VIE PEUT-ELLE EXISTER SUR L’UNE DE SES PLANÈTES ? / МЛЕЧНЫЙ ПУТЬ, НАША ГАЛАКТИКА: ИЗМЕРЕНИЯ / МОЖЕТ ЛИ СУЩЕСТВОВАТЬ ЖИЗНЬ НА ЛЮБОЙ ИЗ ЕЕ ПЛАНЕТ? / VIA LÁCTEA, NOSSA GALÁXIA: DIMENSÕES / PODE EXISTIR VIDA EM ALGUM DE SEUS PLANETAS? / VIA LATTEA, LA NOSTRA GALASSIA: DIMENSIONI / PUÒ ESISTERE LA VITA SU UNO QUALSIASI DEI SUOI PIANETI? / MILCHSTRASSE, UNSERE GALAXIE: DIMENSIONEN / KANN LEBEN AUF EINEM IHRER PLANETEN EXISTIEREN? / 銀河系,我們的銀河系:維度 / 生命可以存在於它的任何行星上嗎?/ 天の川銀河、私たちの銀河:次元 / その惑星のいずれかに生命が存在する可能性はありますか? / दूधिया रास्ता, हमारी आकाशगंगा: आकार / क्या इसके किसी ग्रह पर जीवन हो सकता है? / درب التبانة ، مجرتنا: الأبعاد / هل يمكن أن توجد الحياة على أي من كواكبها؟ /


--------------------------------------------------------------------


Nuestra galaxia, conocida como la Vía Láctea, tiene algunos datos fascinantes:

  • Dimensiones: posee un diámetro de aproximadamente 100.000 años luz, lo que significa que la luz tardaría ese tiempo en recorrerla de un extremo al otro. Su grosor en la región central es de unos 1.000 años luz

  •  (Velocidad de la luz = 300 000 km por segundo)

  • Antigüedad: Se estima que la Vía Láctea tiene una edad de 13.600 millones de años, formándose poco después del Big Bang.

  • Número de estrellas: entre 100.000 millones y 400.000 millones 

  • Planetas: Hay miles de millones de planetas en nuestra galaxia. Se cree que puede haber más planetas que estrellas

La Vía Láctea es una galaxia espiral barrada, con un núcleo brillante y brazos que se extienden hacia afuera, hogar de un sinfín de maravillas cósmicas. 

¿Hay planetas habitables en la Vía Láctea? 

Los astrónomos han identificado cientos de millones de planetas en la Vía Láctea que podrían ser habitables. Estos planetas están ubicados en zonas de sus estrellas, donde las condiciones permiten la existencia de agua líquida, un elemento esencial para la vida.

La búsqueda de planetas habitables se ha intensificado gracias a telescopios como el Kepler y la sonda espacial Gaia, que han proporcionado datos cruciales sobre estos mundos potenciales. Aunque muchos de estos planetas orbitan estrellas más pequeñas y frías que nuestro Sol, algunos cumplen con los requisitos necesarios para albergar vida

¿Hay evidencia de vida en otros planetas?

Hasta ahora, no se ha encontrado evidencia directa de vida en otros planetas, pero hay indicios prometedores que mantienen viva la búsqueda:
  1. Biofirmas químicas: Los científicos buscan gases como oxígeno, metano y dióxido de carbono en las atmósferas de exoplanetas. Estos gases, en ciertas combinaciones, podrían indicar actividad biológica.

  2. Agua líquida: Se ha detectado agua en Marte y en lunas como Europa (de Júpiter) y Encélado (de Saturno). Estas lunas tienen océanos subterráneos que podrían albergar vida microbiana.

  3. Exoplanetas habitables: El telescopio James Webb y otros instrumentos han identificado planetas en zonas habitables, donde las condiciones podrían ser similares a las de la Tierra.

  4. Microorganismos en el espacio: Se han encontrado microorganismos terrestres que sobreviven en condiciones extremas, lo que sugiere que la vida podría adaptarse a ambientes hostiles en otros mundos.

Aunque no hay pruebas concluyentes, la búsqueda continúa con tecnologías avanzadas y misiones espaciales.

Numero de galaxias en el universo

El universo observable contiene aproximadamente 2 billones de galaxias (2 x 10¹²), según las estimaciones más recientes basadas en observaciones del telescopio espacial Hubble y otros instrumentos. Estas galaxias varían en tamaño, forma y composición, desde pequeñas galaxias enanas hasta enormes galaxias elípticas que contienen billones de estrellas.

Sin embargo, esta cifra solo abarca el universo observable, que es la parte del cosmos que podemos ver debido a la velocidad finita de la luz y la edad del universo (~13.8 mil millones de años). 

Es posible que haya muchas más galaxias en las regiones del universo que aún no podemos observar.

-------------------------------------------------

Y me pregunto: No habra tambien otros "UNIVERSOS" en ese "espacio casi infinito"....???

--------------------------------------

VER TAMBIEN:

Vía láctea - Videos

Sistema+solar+videos 

17 de marzo de 2025

VIVIR EN UNA CARAVANA O FURGONETA: MEDIDAS DE SEGURIDAD / LIVING IN A CARAVAN OR VAN: SAFETY MEASURES / VIVRE DANS UNE CARAVANE OU UN VAN : MESURES DE SÉCURITÉ / ПРОЖИВАНИЕ В КАРАВАНЕ ИЛИ ФУРГОНЕ: МЕРЫ БЕЗОПАСНОСТИ / VIVER EM CARAVANA OU CARRINHA: MEDIDAS DE SEGURANÇA / VIVERE IN ROULOTTE O FURGONE: MISURE DI SICUREZZA / WOHNEN IN EINEM WOHNWAGEN ODER VAN: SICHERHEITSMASSNAHMEN / 住在大篷車或麵包車中:安全措施 / 大篷車やバンに住む:安全対策 / कारवां या वैन में रहना: सुरक्षा उपाय / العيش في قافلة أو شاحنة: تدابير السلامة

--------------------------------------

En la actualidad, debido a los altos precios del alquiler o compra de las viviendas, muchas personas optan por alojarse en caravanas o furgonetas camper: A continuacion te expongo un relato ficticio, pero similar a muchos casos reales que se producen en numerosas ciudades y paises...

----------------------------------------

"Maria era una joven enfermera que, tras graduarse, decidió mudarse a Ibiza para trabajar en un hospital de la isla. 

Atraída por la belleza del Mediterráneo y la oportunidad de empezar una nueva etapa, Maria imaginó una vida tranquila junto a las playas cristalinas. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que el paraíso tenía un precio: el alquiler de viviendas era desorbitado, muy por encima de lo que su salario le permitía pagar.

Con pocas opciones, Maria compró una vieja furgoneta, la acondicionó con una cama, una pequeña cocina y algunas estanterías. 

Aparcó en una zona tranquila en las afueras de la ciudad. Al principio, se sintió sola y preocupada por su nueva forma de vida, pero pronto notó que no estaba sola. A su alrededor, otras caravanas y furgonetas albergaban a personas en situaciones similares: profesores, empleados de temporada, incluso otras enfermeras. Todos compartían historias de cómo la crisis de vivienda los había llevado a vivir de esta manera.

Poco a poco, se formó una pequeña comunidad. Los caravanistas se ayudaban mutuamente; compartían consejos sobre cómo mantener sus vehículos en buen estado o dónde encontrar agua potable. Por las noches, encendían luces y se reunían para charlar, creando una atmósfera de solidaridad y apoyo.

Aunque vivía con limitaciones, Maria aprendió a valorar la sencillez de su vida y las conexiones humanas que había forjado. Soñaba con un futuro en el que la vivienda fuese accesible para todos, pero mientras tanto, se sentía orgullosa de su capacidad para adaptarse y encontrar alegría en los pequeños momentos.

La comunidad de caravanistas, consciente de los riesgos asociados a vivir en caravanas y furgonetas, decidió organizarse para garantizar la seguridad de todos.

Formaron un sistema de rondas y turnos de vigilancia tanto por la noche como durante el día.

Por la noche, varias parejas se encargaban de recorrer el área en intervalos de tiempo establecidos, llevando linternas y manteniéndose comunicados a través de aplicaciones de mensajería en sus teléfonos. Su presencia no solo disuadía a posibles intrusos, sino que también creaba un ambiente de tranquilidad para los que descansaban.

Durante el día, cuando la mayoría estaba en sus trabajos, dejaban uno o dos compañeros al cuidado del área. Estas personas rotaban la responsabilidad para que no recayera siempre en los mismos. Además, acordaron reforzar la seguridad con pequeñas medidas: candados adicionales, alarmas portátiles e incluso cámaras improvisadas que grababan desde el interior de los vehículos.

Gracias a este sistema colaborativo, lograron minimizar los problemas y, al mismo tiempo, fomentar aún más la cohesión del grupo. Aunque la situación era un desafío, demostraron que la unión y la organización podían convertir incluso los momentos difíciles en oportunidades para fortalecer la comunidad..."

-----------------------------------------------

Existen varias herramientas y medidas de seguridad que puedes implementar para proteger una caravana o furgoneta camperizada. Aquí tienes algunas opciones útiles:

  1. Cerraduras de seguridad adicionales: Refuerza las puertas y ventanas con cerraduras específicas para caravanas, que son más resistentes que las estándar.

  2. Sistemas de alarma: Instalar una alarma con sensores de movimiento o volumétricos puede disuadir a posibles intrusos.

  3. Cámaras de seguridad: Cámaras externas o internas conectadas a tu smartphone te permiten monitorear la caravana en tiempo real.

  4. Localizadores GPS: Estos dispositivos permiten rastrear la ubicación de tu caravana en caso de robo.

  5. Barras de seguridad y bloqueos: Barras para bloquear el volante o los pedales, así como bloqueos para las ruedas, dificultan el movimiento del vehículo.

  6. Iluminación exterior: Luces con sensores de movimiento alrededor de la caravana pueden ahuyentar a posibles ladrones.

  7. Zonas de aparcamiento seguras: Siempre que sea posible, elige lugares bien iluminados y con vigilancia para estacionar.

    1. ¿Qué sistemas de alarma son los más recomendables

    Existen varios sistemas de alarma recomendados para caravanas, dependiendo de tus necesidades específicas. Aquí tienes un resumen de los más destacados:

    1. Alarmas volumétricas: Detectan movimientos dentro del vehículo, ideales para proteger el interior de la caravana.

    2. Alarmas perimetrales: Diseñadas para detectar la apertura de puertas y ventanas, ofreciendo una protección externa.

    3. Alarmas con GPS integrado: Permiten rastrear la ubicación de la caravana en tiempo real, muy útiles en caso de robo.

    4. Alarmas de gases: Detectan gases peligrosos, como fugas de gas o gases narcóticos, para garantizar la seguridad de los ocupantes.

    5. Alarmas bidireccionales: Estas alarmas permiten comunicación en doble sentido, enviando alertas al propietario y recibiendo comandos desde el mando o la central receptora.--

    6. ----------------------------------

    7. VER VIDEOS CON ACAMPAMIENTOS DE CARAVANAS Y FURGONETAS EN CIUDADES DE VARIOS PAISES 

    8. https://primatecuasisapiens.blogspot.com/2025/01/soluciones-al-precio-en-compra-alquiler viviendas y.ahtml

13 de marzo de 2025

MUSICA Y CANCIONES DE LOS AÑOS 50 / 6O / 70 / MUSIC AND SONGS FROM THE 50S / 6OS / 70S / MUSIQUES ET CHANSONS DES ANNÉES 50 / 6O / 70 / МУЗЫКА И ПЕСНИ 50-Х / 60 / 70-Х / MÚSICA E CANÇÕES DOS ANOS 50 / 6O / 70 / MUSICHE E CANZONI DEGLI ANNI '50 / 6O / 70 / MUSIK UND SONGS AUS DEN 50ER / 6O / 70ER JAHREN / 50 年代 / 6O / 70 年代的音樂和歌曲 / 50年代 / 6O / 70年代の音楽と歌 / 50 के दशक / 6 ओ / 70 के दशक के संगीत और गाने / الموسيقى والأغاني من 50S / 6O / 70S

 --------------------------------------------------------

Fueron años de canciones llenas de armoniosa musicalidad, sentimentalismo y nostalgia, interpretadas por grandes cantantes y fabulosos conjuntos...

Antonio Machin, Antonio Molina, Manolo Escobar, Jorge Sepulveda,  Javier Solis, Rafael, Julio Iglesias, Rocio Jurado, Rocio Durcal, Chavela Vargas, Peret, Los Panchos, Nino Bravo, Roberto Carlos, Maria Gimenez, Jose Luis Perales, Karina, Los Brincos, Los Chichos, Rumba tres, Los Amaya, etc

Con canciones populares a ritmo de boleros, pasodobles, valses, rumbas, tangos, rancheras, polcas, etc

Recrdemos títulos como:

Viva España, Soy minero, Mirado al mar, La Paloma, Camino Verde, Angelitos negros, El emigrante, Mi jaca, Francisco Alegre, Maria Isabel, Cocidito madrileño, Maria de la O, La bien pagá, Romance de valentia, He sabido que te amaba, Adios con el corazon, etc

---------------------------------------------

Si a estas canciones españolas unimos otras de la misma epoca, tambien exranjeras (de Mexico, Italia, Francia, USA, Argentina, etc) llegamos a la conclusión de que los años 50, 60 y 70, fueron musicalmente extraordinarios...

----------------------------------------------

PULSAR ESTOS ENLACES PARA VER Y ESCUCHAR VIDEOS SOBRE MUSICA Y CANCIONES DE LOS AÑOS 50, 60 Y 70:

Las mejores canciones de los 50 (youtube.com)

60 canciones de los años 60 Youtube

Musica del recuerdo años 50 60 70 - YouTube

Rancheras mexicanas - Youtube

Rancheras inmortales seleccion - Youtube

Rancheras Rocío Dúrcal - Vídeos 

Rancheras famosas coreadas - Videos


TANGOS Y MILONGAS (youtube.com)









10 de marzo de 2025

LUDOPATIA - ADICCCION AL JUEGO - PREVENCION Y TRATAMIENTO / GAMBLING ADDICTION: PREVENTION AND TREATMENT / DÉPENDANCE AU JEU : PRÉVENTION ET TRAITEMENT / ЛУДОМАНИЯ: ПРОФИЛАКТИКА И ЛЕЧЕНИЕ / VÍCIO DO JOGO: PREVENÇÃO E TRATAMENTO / DIPENDENZA DAL GIOCO D'AZZARDO: PREVENZIONE E TRATTAMENTO / SPIELSUCHT: PRÄVENTION UND BEHANDLUNG / 賭博成癮:預防和治療 / ギャンブル依存症:予防と治療 / जुए की लत: रोकथाम और उपचार / إدمان القمار: الوقاية والعلاج /

La ludopatía es una adicción. que lleva a la persona a jugar y apostar repetidamente, afectando de forma negativa a su vida personal, familiar y profesional

Es una adicción similar a las adicciones químicas 

Como ocurre con otras adicciones clasicas - tabaquismo, alcoholismo, drogadiccion, etc - la ludopatia es altamente perjudicial y merece ser combatida con medidas de prevencion y tratamientos terapeuticos especificos

 A medida que aumentan sus deudas, los afectados pueden recurrir a cometer hurtos, o pedir dinero mediante prestamos abusivos

Algunos trastornos mentales, adicciones o  rasgos de personalidad, como la impulsividad,  pueden predisponer a los jóvenes a padecer este problema

Se la considera como un  trastorno de orden psicológico caracterizado por la dificultad para controlar los impulsos. 

Algunos jugadores patológicos tienen disminuidos los niveles de norepinefrina o noradrenalina que nuestros organismos secretan en situaciones de estrés

Como onsecuencia de su afeccion el adicto puede padecer depresión,​ ansiedad, estrés e ideaciones suicidas

Algunos psiquiatras afirman que la ludopatía puede destruir a una persona tanto como el alcoholismo y la drogadicción. ".

 A veces, se requiere que el paciente sea internado y medicado

Los tratamientos ambulatorios, las consultas periodicas y las reuniones con Jugadores Anónimos, pueden ayudar positivamente

El 0.6% de la población adulta suele tener problemas con el juego

Esta adicción ha crecido en los últimos años, afectando especialment a adolescentes (prevalencia entre el 4 y el 7 %)  y a los adultos mayores. 

En algunos países la ludopatía está creciendo dia a dia (bingos/apuestas on line)

Como luchar contra la adicción al juego


Si crees que puede afectarte esta cuestión, te recomiendo que tengas en cuenta las siguientes directrices:

Reconocer que existe un problema y que se necesita ayuda. Busca apoyo profesional en psicólogos, psiquiatras especializados en adicciones y en asociaciones como Jugadores Anónimos para compartir experiencias y ayuda de otros que están pasando por lo mismo

Evita situaciones de riesgo: mantente alejado de lugares y situaciones que alientan el deseo de jugar.
Encuentra nuevos hobbies y actividades que mantengan tu mente ocupada y alejada del juego

Debería prohibirse la publicidad de los juegos y limitar la edad de los jóvenes para intervenir en los mismos

El primer paso es siempre el más difícil, pero con apoyo y determinación, es posible superar la adicción...

---------------------------------------------------------------------------

6 de marzo de 2025

ESCUCHÀ TANGOS FAMOSOS / LISTEN TO FAMOUS TANGOS / ECOUTER DES TANGOS CÉLÈBRES / ПОСЛУШАЙТЕ ЗНАМЕНИТЫЕ ТАНГО / OUÇA OS FAMOSOS TANGOS / ASCOLTA TANGHI FAMOSI / HÖREN SIE BERÜHMTE TANGOS / 聆聽著名的探戈 / 有名なタンゴを聴く / प्रसिद्ध टैंगो सुनें / استمع إلى التانغو الشهيرة

---------------------------

CUANDO VOS CANTÁS, BAILÁS O ESCUCHÁS TANGOS, ENCONTRÁS LA EXCELENCIA DEL MEJOR FOLKLORE ARGENTINO

Hoy rendimos homenaje a una de las formas artísticas más apasionadas y emblemáticas que el mundo ha conocido: el tango. 

Esta música, que nació en los barrios humildes de Buenos Aires y Montevideo, ha trascendido fronteras y generaciones, consolidándose como un símbolo inmortal de la identidad cultural argentina

El tango es mucho más que una melodía o un baile; es una narrativa compleja que encapsula la esencia de la vida misma. Cada acorde, cada paso, y cada letra nos llevan a un viaje emocional que abarca desde la alegría y el romance hasta la melancolía y el desengaño

Es una danza que, con su abrazo cerrado y sus movimientos precisos, crea una conexión profunda entre los bailarines, simbolizando la intimidad y la complicidad de las relaciones humanas.

En sus letras, el tango nos cuenta historias de amor y desamor, de esperanza y desesperación.

Los poetas del tango, como Homero Manzi, Enrique Santos Discépolo y Alfredo Le Pera, han sabido capturar la complejidad de la experiencia humana con una belleza y una profundidad inigualables. A través de sus versos, nos encontramos con personajes que, aunque ficticios, reflejan nuestras propias vidas y emociones.

Los grandes maestros del tango, como Carlos Gardel, Aníbal Troilo y Astor Piazzolla, han llevado este arte a niveles sublimes, cada uno aportando su toque único y revolucionario. Gardel, con su voz inigualable, se convirtió en el "Zorzal Criollo" y un ícono inmortal de la canción. Troilo, con su bandoneón, nos ofreció tangos llenos de sentimiento y nostalgia. Piazzolla, con su innovador "tango nuevo", fusionó el tango con el jazz y la música clásica, llevando este género a nuevas alturas y capturando la atención del mundo entero.

El tango es una expresión viva que sigue evolucionando, adaptándose a los tiempos modernos sin perder su esencia. En festivales y milongas alrededor del mundo, desde Buenos Aires hasta Tokio, desde París hasta Nueva York, el tango continúa reuniendo a personas de todas las edades y culturas, quienes encuentran en él una forma de comunicar lo que a veces no se puede expresar con palabras.

Hoy celebramos el tango no solo como una manifestación artística, sino como un verdadero patrimonio de la humanidad. Honramos su capacidad para unirnos, para emocionar, para hacernos reflexionar y, sobre todo, para recordarnos que, en el corazón de cada nota y cada paso, reside la verdadera esencia de la vida.

¡Que viva el tango!

---------------------------------------

¿Cómo ha evolucionado el tango a lo largo del tiempo?

El tango ha tenido una evolución fascinante desde sus orígenes hasta convertirse en un fenómeno mundial. Aquí te presento un resumen de cómo ha cambiado a lo largo del tiempo:

Los Primeros Años (1880-1910)

El tango nació en las zonas portuarias de Buenos Aires y Montevideo hacia finales del siglo XIX. Sus raíces incluyen una mezcla de ritmos y culturas, incluyendo la habanera cubana, la milonga criolla y la música africana. Inicialmente, el tango era una danza de los barrios bajos y los prostíbulos, y era considerado inmoral por las clases altas.

La Guardia Vieja (1910-1930)

Durante este período, el tango empezó a ganar popularidad y se trasladó a los salones de baile más respetables. Los compositores comenzaron a escribir tangos con letras, y figuras como Carlos Gardel empezaron a emerger. El tango se exportó a Europa, especialmente a París, donde fue adoptado por la alta sociedad.

La Época Dorada (1930-1955)

Considerada la época dorada del tango, durante estos años se produjeron algunas de las más famosas composiciones y se consolidaron las orquestas típicas. Músicos como Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese y Juan D'Arienzo dominaron la escena. El tango se convirtió en una parte esencial de la identidad cultural argentina.

El Tango Nuevo (1955-1970)

Astor Piazzolla revolucionó el tango al introducir elementos de jazz y música clásica, creando el "tango nuevo". Esto causó controversia entre los puristas, pero también atrajo a nuevas audiencias y renovó el interés por el género. Obras como "Adiós Nonino" y "Libertango" son emblemáticas de este período.

Resurgimiento y Globalización (1970-presente)

Después de un periodo de declive, el tango experimentó un resurgimiento en las últimas décadas del siglo XX. Festivales de tango comenzaron a aparecer en todo el mundo, y el baile volvió a ser popular. El tango ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, lo que ha ayudado a mantener su relevancia y difusión global.

El Tango en el Siglo XXI

En la actualidad, el tango continúa evolucionando. Se han formado nuevas agrupaciones que mezclan el tango con otros géneros musicales, como el rock y la electrónica. Además, el baile se ha adaptado y es practicado tanto en su forma tradicional como en nuevas versiones más modernas.

El tango sigue siendo una poderosa forma de expresión cultural que trasciende fronteras y generaciones.

---------------------------------------

 Algunos de los tangos más icónicos:

"La Comparsita" - Compuesta por Gerardo Matos Rodríguez en 1916, originalmente era una marcha. Pascual Contursi y Enrique Maroni le añadieron letra, convirtiéndola en uno de los tangos más famosos del mundo.

"Mi Buenos Aires Querido" - Carlos Gardel y Alfredo Le Pera compusieron esta canción en 1934. Es un homenaje a la ciudad de Buenos Aires y una de las piezas más emblemáticas del repertorio de Gardel.

"Adiós Muchachos" - Compuesto por Julio César Sanders en 1927 con letra de César Vedani. Es un tango melancólico que habla de la despedida de amigos y de la vida misma

"Por Una Cabeza" - Otro clásico de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, escrito en 1935. Habla de un hombre que compara su adicción a las carreras de caballos con su amor por una mujer.

"El Día Que Me Quieras" - También de Gardel y Le Pera, esta canción de 1935 es un tango romántico que ha sido versionado por numerosos artistas.

"A Media Luz" - Escrito por Edgardo Donato y Carlos Lenzi en 1925, describe un apartamento discreto y acogedor en Buenos Aires, perfecto para el romance.

"Malena" - Este tango, con música de Lucio Demare y letra de Homero Manzi, narra la historia de una cantante de tango llamada Malena, cuya voz evoca tristeza y nostalgia.

"Caminito" - Compuesto por Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza en 1926, está inspirado en un pequeño pasaje en el barrio de La Boca en Buenos Aires.

"Sur" - Escrito por Aníbal Troilo y Homero Manzi en 1948, este tango nostálgico habla del paso del tiempo y los cambios en el barrio sur de Buenos Aires.

"Nostalgias" - Compuesto por Juan Carlos Cobián y Enrique Cadícamo en 1936, es un tango que habla de la tristeza y la melancolía por un amor perdido.

"Uno" - Con música de Mariano Mores y letra de Enrique Santos Discépolo, este tango filosófico aborda temas de amor, dolor y la búsqueda de sentido en la vida.

"Volver" - Otro clásico de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, escrito en 1935. Habla del regreso a la patria y de la importancia de los recuerdos y la nostalgia.

"Balada para un loco" - Compuesto por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer en 1969, es un tango vanguardista que combina elementos del surrealismo y el amor.

"Libertango" - También de Astor Piazzolla, es una obra instrumental de 1974 que fusiona el tango tradicional con el jazz y la música clásica.

"Milonga Sentimental" - Escrito por Sebastián Piana y Homero Manzi en 1931, es una milonga que cuenta la historia de un hombre que recuerda a su amor perdido.

"Tinta Roja" - Compuesta por Sebastián Piana y Cátulo Castillo en 1941, habla de los recuerdos de la infancia y de los colores de la vida en el barrio.

"El Último Café" - Con música de Héctor Stamponi y letra de Cátulo Castillo, este tango melancólico narra la historia de una despedida final en una cafetería.

"Grisel" - Compuesto por Mariano Mores y José María Contursi en 1942, es un tango romántico que cuenta la historia de un amor imposible.

La Púñalada" - Creado por Juan de Dios Filiberto en 1921, es un tango instrumental que evoca la intensidad y la pasión del tango en su forma más pura

"Lo Han Visto con Otra" - Tango de Juan D'Arienzo, que habla de la traición y la desilusión amorosa..

"Desencuentro" - Compuesto por Aníbal Troilo y Cátulo Castillo, aborda el tema de los desencuentros en la vida y en el amor.

"Oblivion" - Escrito por Astor Piazzolla, es una obra instrumental que mezcla el tango con la música clásica y el jazz, creando una atmósfera melancólica y evocadora.

"El Once" - Compuesto por Osvaldo Fresedo, es uno de los tangos instrumentales más conocidos y una pieza fundamental en las milongas.

"Alma en Pena" - Compuesto por Antonio Polito y Juan José Guichandut, trata sobre el sufrimiento y la tristeza en el amor.

"María" - Un tango escrito por Aníbal Troilo y Cátulo Castillo que narra la vida de una mujer en Buenos Aires y su relación con el tango.

"Rencor" - Este tango de Juan Carlos Cobián y Enrique Cadícamo habla de un amor amargo lleno de resentimiento

"El Choclo" - Compuesto por Ángel Villoldo en 1903, el título hace referencia a una mazorca de maíz. La melodía ha sido versionada en múltiples ocasiones y es un clásico del tango. En su letra usa expresiones de lunfardo
"Con este tango que es burlón y compadritoSe ató dos alas la emoción de mi suburbio / Con este tango nació el tango y como un grito / Salió del sórdido barrial buscando el cielo"

El lunfardo es un lenguaje de Buenos Aires usado frecuentemente en los tangos
-----------------------------------

VER Y ESCUCHAR :